Logo

(VIDEO) Iota sería un huracán categoría 4 cuando impacte Centroamérica

Ciclón actualmente tiene vientos superiores a los 150 km/h

Por Pablo Rojas | 15 de Nov. 2020 | 10:14 am
video-0-gtl9yd

(CRHoy.com). Una animación satelital captada por la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés) mostró la proyección del movimiento que tendría el huracán Iota durante este domingo.

El ciclón, convertido en huracán categoría 1 durante horas de la madrugada, generaría una influencia indirecta sobre Costa Rica en el transcurso de este día.

Se espera que Iota, con una ruta similar a la que tuvo Eta hace casi 2 semanas, toque tierra durante la tarde o la noche del lunes. El impacto directo se centrará entre Nicaragua y Honduras.

Según el reporte más reciente del Centro Nacional de Huracanes de EE.UU. (NHC, por sus siglas en inglés), publicado a las 9:00 a.m. hora de Costa Rica, Iota generaba ráfagas máximas de viento de hasta 150 km/h, lo cual lo acerca a convertirse en un huracán categoría 2 (con vientos superiores a los 153 km/h).

Esa entidad científica prevé que Iota sea un huracán categoría 4 (con velocidades de viento superiores a los 210 km/h) cuando se aproxime a tocar tierra en Centroamérica.

La ubicación más reciente del ciclón se situaba a 315 kilómetros de la Isla de Providencia (Colombia) y a 540 kilómetros del Cabo Gracias a Dios, en la frontera entre Nicaragua y Honduras.

"Se espera un fortalecimiento rápido durante el durante las próximas 36 horas, y se prevé que Iota sea un  huracán de categoría 4 cuando se acerca a Centroamérica", recalcó el NHC.

Impacto sobre el país

Los efectos indirectos del huracán comenzarán a impactar el país este domingo.

El Instituto Meteorológico Nacional (IMN) informó que durante horas de la mañana las condiciones se mantendrán estables, con calentamiento y nubosidad de poca a parcial. No obstante, se esperan lluvias variables en el sur del país (especialmente en Osa y Golfito).

Para la tarde y la noche se proyecta lluvias fuertes en la vertiente del Pacífico. Especialmente en el Pacífico Central y Sur con montos de entre 20 y 90 milímetros (mm).

En tanto, para la Zona Norte, el Valle Central y el Caribe se esperan aguaceros fuertes y aislados con tormenta eléctrica. Se esperan montos de entre 20 y 50 mm.

"La influencia del huracán Iota se mantendría en los primeros días de la semana entrante", citó el instituto, en un reporte divulgado a las 8:00 a.m.

La entidad pidió especial atención en el Pacífico Sur, en razón de la saturación de suelos existente tras el paso del ciclón Eta.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO