(VIDEO) Hermana de Celso Gamboa niega negociaciones con la DEA
Natalia Gamboa, la hermana y abogada del exministro, exmagistrado y extraditable Celso Manuel Gamboa Sánchez negó que se estuviera negociando con las autoridades de Estados Unidos para facilitar información a cambio de alguna pena reducida o bien de algún tipo de beneficio, en caso de qué el supuesto narcotraficante sea condenado por tráfico internacional de drogas.
La mañana de este jueves ocurrió un encuentro entre Gamboa, su defensora y los agentes de la Administración de Control de Drogas (DEA).
La jurista negó que dicha reunión fue para algún acuerdo o intercambio, y enfatizó que únicamente recibieron los detalles sobre los cargos y algunas de las pruebas presentadas en la solicitud formal de extradición, con la cual se pretende llevar al imputado al tribunal del distrito Este de Texas, con sede en Dallas, para que afronte un juicio.
"No se puede hablar de negociación porque las negociaciones con el Gobierno de Estados Unidos se hacen una vez que la persona esté allá y se hace a través de un procedimiento judicial. La DEA no negocia con personas, a nivel judicial no procede", expresó la defensora.
Ella reconoció la presencia de agentes de la agencia antinarcóticos estadounidense y que es trámite no es ordinario, porque solo es informativo sobre los hechos que se inculpan a Gamboa, sin la presencia del juez del Tribunal Penal de San José que tramita la petición de extradición.
En un fuerte despliegue de seguridad que incluyó la custodia con agentes del Servicio de Respuesta Táctica (SERT), el comando élite del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) y el uso de los dos vehículos altamente blindados conocidos como "La Bestia", arribó cerca de las 8:30 a.m. al Primer Circuito Judicial de San José y fue culminando cerca de las 3:00 p.m.
Tal como reveló CR Hoy, ayer miércoles fue el turno del supuesto lavador de dinero Jonathan Álvarez Alfaro, quien se mantuvo entre las 9:30 a.m. y las 3:00 p.m. en el edificio de los Tribunales capitalinos.
Edwin Danney López Vega, alias Pecho de Rata, también tendrá su turno. Estos tres sujetos son requeridos por la Corte del Distrito Este de Texas, ubicado en Dallas, por una acusación de dos cargos de narcotráfico internacional.
Gamboa Sánchez y López Vega, a quienes capturaron el pasado 23 de junio. Todos ellos descuentan dos meses de detención provisional mientras se gestiona la aprobación o no de su remisión a Estados Unidos.
La acusación formal, presentada el 9 de julio de 2025 por la Fiscalía del Distrito Este de Texas, lo vincula desde 2017 con la fabricación y distribución de cocaína, con conocimiento e intención de que los cargamentos fueran importados ilegalmente a EE. UU.
Documentos de la Administración para el Control de Drogas (DEA) y la Oficina Federal de Investigación (FBI) revelan que Gamboa lideraba una organización criminal de trasiego de drogas, con múltiples depósitos clandestinos en Limón y Cahuita, y mantenía estrechos vínculos con los hermanos Zacarías y Guillermo Gilberto Herrera Hernández, líderes de la banda conocida como La H.
Testigos colaboradores confirmaron que Gamboa recibía ganancias millonarias por cada cargamento y coordinaba con funcionarios públicos para garantizar el transporte seguro de la droga.
Entre septiembre y noviembre de 2023, Gamboa participó en reuniones con informantes de la DEA y un agente encubierto del FBI, en las que discutió rutas de transporte y precios de la cocaína hacia Estados Unidos.
Al exmagistrado también se le vinculó con los cárteles del Golfo y de Sinaloa en México, así como con el Clan del Golfo en Colombia.

