Logo

(VIDEO) Gobierno tiene 700 plazas para policías desocupadas pese a contar con recursos

Por Bharley Quiros | 6 de Jun. 2023 | 11:35 am

Archivo. Con fines ilustrativos.

(CRHoy.com) La diputada del Partido Liberación Nacional (PLN) Paulina Ramírez, quien preside la Comisión de Asuntos Hacendarios del Congreso, señaló que el Gobierno ha sido incapaz de nombrar 700 plazas de policías, a pesar de que los recursos están disponibles.

La legisladora le hizo la consulta este lunes a la ministra a.i. de Hacienda, Priscila Zamora, quien confirmó que los puestos policiales no han sido ocupados pese a existir los recursos.

"Por mala gestión no se han ocupado 700 plazas para policías en momentos de gran inseguridad en el país", afirma la verdiblanca.

No es posible que aunque no existe impedimento alguno, por un problema de mala gestión administrativa se le esté privando a los costarricenses de contar con 700 efectivos más; la crisis de inseguridad es clara y me parece inaceptable que no se tomen con seriedad este problema que tanto aqueja a los costarricenses, reprochó Ramírez.

Las revelaciones surgen en medio del trámite de la modificación presupuestaria que pretende quitar recursos a Educación, principalmente del transporte de estudiantes, para contratar 300 policías más, tal y como se comprometió el Gobierno en su plan de seguridad.

"Yo estoy de acuerdo con dotar otras 300 plazas más porque estamos en una urgencia país, pero cómo venden a la ciudadanía que con esta cantidad se va a combatir la inseguridad cuando ya, de por sí, pudieron haber nombrado 700 efectivos desde hace mucho tiempo. No hay ninguna norma, ni siquiera la regla fiscal, que se los impida y, sin embargo, aquí estamos esperando que lo hagan", cuestionó la congresista.

video-0-p8o5c

Paulina Ramírez también destacó que en esta modificación presupuestaria se le quitan recursos al transporte de estudiantes, un total de ¢1.900 millones.

"En 2022 tuvimos que aprobar un presupuesto extraordinario porque el dinero en este rubro no iba a alcanzar y este año todavía venía en el Presupuesto Ordinario menos recursos, es decir vendrán corriendo a pedir que se apruebe otro extraordinario este año porque el dinero para movilizar a los estudiantes de escasos recursos no va a alcanzar", agregó la legisladora.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO