Logo

(VIDEO) Gloria Navas: “Rodrigo Chaves, por estar de bocón, está aceptando los delitos”

Por Gustavo Martínez | 4 de Jul. 2025 | 1:16 pm

La diputada independiente Gloria Navas arremetió, en su espacio de control político, contra el presidente de la República, Rodrigo Chaves Robles, por las declaraciones que ha emitido en su programa televisivo semanal respecto a las causas judiciales en su contra por presunta concusión y financiamiento electoral ilícito.

Navas calificó al mandatario de "bocón" y señaló que, al referirse públicamente a los cargos que se le imputan, estaría delatándose a sí mismo y entorpeciendo su defensa legal.

"Lo que llama la atención es que don Rodrigo Chaves, por estar de bocón, se equivoca totalmente y, obviamente, no sigue instrucciones de sus abogados. ¿Y por qué digo esto? Porque él solito, al criticar la acusación, comienza a hacer un análisis de los cargos para 'defenderse'. Pero en el momento que empieza a defenderse, está aceptando los delitos", expresó Navas.

La legisladora se refirió a la causa judicial por el presunto delito de concusión, relacionada con los contratos otorgados al productor Christian Bulgarelli, financiados con recursos del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE).

Además, Navas criticó el tono del presidente al referirse en televisión al testigo de la corona —una figura clave en la acusación del Ministerio Público— y lo acusó de banalizar el proceso judicial.

"Cuando el imputado es culpable, siempre tiene una coartada, y esa es la coartada de él, los días miércoles. Incluso se burla del testigo de la corona", dijo Navas, imitando con sarcasmo al mandatario:

"Dice: 'Aaaaaah, aseguuuuuraaaaa el testigoooo de la coronaaaa'. Y hace todo un show ahí ridículo, como él acostumbra los miércoles. Pero ese testigo de la corona, bajo juramento, va a declarar en contra de él. Entonces, qué inutilidad; no sabe ni siquiera defenderse", sentenció la diputada.

El caso

La denuncia contra Rodrigo Chaves incluye presuntos delitos relacionados con concusión y financiamiento electoral ilícito, hechos que se habrían dado durante la campaña electoral que lo llevó a la Presidencia en 2022. El caso involucra también a Christian Bulgarelli, productor audiovisual que habría recibido contratos financiados por el BCIE.

Chaves ha reaccionado de forma reiterada en su programa "Café con el Presidente", desestimando las acusaciones y atacando públicamente tanto a testigos como a fiscales, hecho que ha generado críticas por parte de varios sectores, incluyendo el Congreso.

El pasado 1° de julio, la Corte aprobó recomendar a la Asamblea Legislativa el levantamiento del fuero de improcedibilidad de Rodrigo Chaves, con una votación de 15 a 7, y de Jorge Rodríguez, con 17 votos a favor.

Sin embargo, a pesar de esta decisión, la Presidencia del Congreso aún no ha recibido formalmente ambas solicitudes por parte del órgano judicial.

La documentación debe llegar a la Secretaría del Directorio Legislativo, lo cual, hasta este viernes, no ha ocurrido.

Cabe recalcar que la legislación no exige un tiempo límite para que los magistrados emitan el informe a Cuesta de Moras.

La acusación fue presentada por la Fiscalía General de la República, que señala a ambos por el presunto delito de concusión.

Se trata de una causa relacionada con presuntos contratos a la medida otorgados desde Casa Presidencial a la empresa RMC La Productora S. A., utilizando fondos del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE).

Según la Fiscalía, con estos contratos se habrían beneficiado el empresario Christian Bulgarelli Rojas y Federico Cruz Saravanja, exasesor y amigo cercano de Chaves.

El pasado 7 de abril, el fiscal general Carlo Díaz Sánchez formalizó la acusación ante la Secretaría de la Corte Suprema de Justicia, solicitando el levantamiento del fuero y la apertura del proceso judicial. La documentación fue tramitada y enviada a la Sala Tercera, que analizó el caso y lo remitió a votación en la Corte Plena.

Además, Chaves enfrenta otra denuncia de la Fiscalía en la que también figuran la diputada Pilar Cisneros, el vicepresidente Stephan Brunner, el canciller Arnoldo André Tinoco y los yambién legisladores chavistas Paola Nájera, Waldo Aguero y la presidente de Progreso Social Democrático (PPSD), Luz Mary Alpízar.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO