Logo

(VIDEO) Frente Amplio propone un día de descanso por dolores menstruales

Por Bharley Quiros | 25 de Abr. 2023 | 2:29 pm

La diputada del FA Priscilla Vindas impulsa la propuesta. (Foto: Asamblea)

(CRHoy.com) La diputada del Frente Amplio (FA) Priscilla Vindas presentó a la corriente legislativa un proyecto de ley para que "toda aquella persona en capacidad de menstruar" tenga derecho a un día libre a causa de los dolores que genera ese proceso fisiológico.

La iniciativa que se discute con el expediente 23.706 pretende dar una licencia de descanso al mes para "mujeres y personas menstruantes", otorgando un reposo por un día a trabajadores y estudiantes que estén pasando por ese periodo.

Según el FA, durante su periodo menstrual muchas personas sufren de dolores que médicamente son incapacitantes y, aun así, están en la obligación de ir al trabajo o a sus centros de estudios.

"Esta situación conlleva no solo un sufrimiento mayor durante este periodo mensual, sino también una baja cuantificada en el rendimiento laboral o en el académico. Por esa razón, el Frente Amplio presentó hoy un proyecto de ley que propone dar una licencia laboral a las personas trabajadoras y un día de descanso para quienes estén estudiando, con el fin de que puedan reposar y recuperarse en la tranquilidad de sus hogares", indica un comunicado oficial.

"Actualmente, el único mecanismo existente es la posibilidad de incapacitarse a través de la Caja Costarricense del Seguro Social por condiciones más graves, tales como la endometriosis o los ovarios poliquísticos. Esta medida es restrictiva", señala la justificación del proyecto.

"De aprobarse esta ley, Costa Rica se convertiría en un país pionero a nivel latinoamericano en materia de salud sexual y reproductiva, ya que más allá de aprobar estos períodos de atención al dolor menstrual, se iniciaría una discusión alrededor de eliminar el tabú de la menstruación", indicó Vindas.

La licencia por periodo menstrual ya se discute en naciones como España, México y Perú y ya es una realidad en otras, tales como Indonesia, Zambia, Corea del Sur y Japón.

Los periodos de descanso varían según la legislación de cada país.

La iniciativa debe ahora iniciar su camino en la corriente legislativa.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO