Logo

(VIDEO) Fracción de Nueva República anuncia oposición a marihuana recreativa

Jefa del PUSC cree que se debe avanzar con la reforma

Por Bharley Quiros | 5 de Oct. 2022 | 10:18 pm

El diputado Fabricio Alvarado anunció la oposición el proyecto. (Foto: Minor Solís)

(CRHoy.com).-El jefe de fracción del Partido Nueva República (PNR), Fabricio Alvarado anunció la oposición de su bancada al proyecto de ley que el Poder Ejecutivo anunció y suscribió este miércoles, para liberar el consumo de la marihuana en el país.

Como ya lo había anunciado, Alvarado ha dicho que se opondrán a la propuesta que el presidente Rodrigo Chaves dio a conocer en la conferencia de prensa de Consejo de Gobierno.

El legislador afirmó que esto es un tema social y de seguridad y que como periodista le tocó vivir como muchas personas cayeron en desgracia por las drogas, situación que comenzó con el consumo de la marihuana.

"Creemos que la marihuana ha destruido a muchas familias en el país y en la sociedad en general. Quiero que sepa el presidente que no van a contar con el apoyo de Nueva República", señaló el legislador.

video-0-5rnbos

El también diputado de Nueva República, David Segura, califica como "una pésima decisión del presidente Chaves".

"Con la legalización de la marihuana no se va a terminar el narcotráfico. Los problemas de drogas y crimen están lejos de desaparecer en los países que ya se ha regulado. Son muchas las familias que sufren cuando se tiene un integrante que consume sustancias psicoactivas. El drama que sufren cuando uno de sus miembros tiene adicciones de esta naturaleza es terrible, no solo porque acaba con la salud de las personas consumidoras directas, sino porque golpea el equilibrio familiar y afecta a todos sus miembros", agregó.

Consumo seguro

Según el mandatario, el proyecto pretende legalizar, controlar y regular el consumo, el cultivo, producción y comercialización de esta planta.

Además, con la aprobación se pretende regular las actividades y se podrá controlar el pago de los impuestos y generarán mayores oportunidades de empleo con nuevos negocios para los costarricenses.

Los consumidores podrán adquirir la marihuana de forma segura, sin exponerse a la violencia, al narcotráfico y accederán a un producto regulado por las autoridades de salud.

El gobierno espera que la regulación del uso de la marihuana eliminará las grandes rentas a grupos criminales que lucran con el tráfico ilegal, lo cual hará posible el fortalecimiento del Ministerio de Salud con los recursos provenientes de los impuestos.

Más posiciones

La diputada del Partido Liberal Progresista (PLP), Johana Obando, dijo que esto debe llevar al país a una discusión profunda con criterios técnicos y económicos, por lo que esperan ansiosos el texto del proyecto que se va a presentar.

Mientras que la jefa de fracción del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC), Daniela Rojas, señaló que analizarán el tema desde la óptica de salud y seguridad.

"Personalmente creo que debemos avanzar, hay ejemplos como Canadá, Uruguay y algunos estados de los Estados Unidos, donde al legalizar la marihuana se ha podido controlar el crimen organizado, y se podrían recibir recursos frescos para el país", afirmó.

Esta administración se encargó de publicar el reglamento para el uso de la cannabis medicinal que es otra variante que se utiliza para el tratamiento de enfermedades.

Además de la industria del cáñamo que se espera se desarrolle en el país.

Comentarios
3 comentarios
OPINIÓNPRO