Logo
Entretenimiento

(VIDEO) Fotógrafo español presume tucán “único en el mundo” visto en Costa Rica

Por Daniel Córdoba | 31 de Ago. 2025 | 2:53 pm
playlist-video-0-digjs

 

El fotógrafo español Kike Arnaiz presumió en sus redes sociales haber visto en Costa Rica un animal "único en el mundo": un tucán pico castaño (Ramphastos ambiguus) que presenta leucismo, una particularidad genética que provoca una coloración blanca en el plumaje o pelaje.

El leucismo es distinto al albinismo, ya que los animales con esta condición no son más sensibles al sol que el resto y, además, conservan la pigmentación normal en ojos, pico y otras partes del cuerpo.

En Costa Rica existe un tucán absolutamente único en el mundo. Aunque a primera vista muchos podrían pensar que se trata de un tucán albino o de una nueva especie, en realidad es un tucán pico castaño con leucismo, compartió Arnaiz.

El fotógrafo, especializado en fauna y viajes, expresó su emoción por haber podido observar a "Tuky", como se conoce al ave. Aseguró que fue un encuentro afortunado, ya que lo halló "tan cerca y en un ambiente tan bonito".

En la grabación publicada en redes se aprecia al tucán mientras pela y se come un mamón chino (rambután), lo traga entero y, posteriormente, regurgita la semilla.

Arnaiz recalcó que la imagen no corresponde a inteligencia artificial (IA), sino a la belleza natural de Costa Rica.

Este tucán forma parte de un grupo de pico castaños de coloración normal, pero nació con esta variación tan inusual, lo que lo convierte en un ejemplar extraordinario. Aunque ya se dejó ver en varias ocasiones el año pasado, no es nada común observarlo tan cerca y en tan buenas condiciones, explicó.

El encuentro fue posible gracias a la guía de un amigo que ya lo había visto antes, aunque no con tanta cercanía. "Esta vez, siguiendo los sonidos y los árboles frutales de la zona, tuvimos la gran suerte de que no solo lo vimos, sino que fue él quien voló al punto exacto donde estábamos", relató.

Una experiencia curiosa

Arnaiz contó además una anécdota particular: mientras observaba al ave, un hombre se le acercó, le ofreció guaro y cigarros, y le preguntó qué estaba mirando. Tras la explicación, el desconocido respondió: "Ah, qué rico, para hacerlo en sopa".

El tucán ya había sido fotografiado

Las imágenes del tucán ya se habían hecho virales en 2019, cuando el fotógrafo costarricense Luis Solano Pochet logró captarlo en Guápiles. En febrero de 2024, las fotografías volvieron a circular ampliamente en redes sociales.

Un encuentro que nunca olvidaré. Estuvimos esperando horas sin suerte; los reportes y el guía local nos indicaban que ahí había aparecido días atrás (…) esta guapura se dejó ver en Guápiles en 2019 y tuve la oportunidad de fotografiarlo en una muy húmeda y calurosa mañana en el trópico. ¡Todo valió la pena!, compartió Solano.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO