(VIDEO) FA ve responsabilidad del Gobierno en vencimiento de vacunas
Quieren saber desde cuándo el gobierno conocía del vencimiento
(CRHoy.com) La fracción del Frente Amplio (FA) cree que existe responsabilidad de las autoridades de este Gobierno tras el anuncio del vencimiento de 400 mil dosis de vacunas contra el COVID-19.
Por esa razón su jefe de fracción, el diputado Jonathan Acuña envió dos oficios, uno a la ministra de Salud Joselyn Chacón y a la presidenta ejecutiva de la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS), Marta Eugenia Esquivel donde piden explicaciones del tema.
Acuña afirma que sorprende que la comunicación que hizo el Gobierno se hizo a días del vencimiento de las dosis e incluso un día antes de un partido de la Selección Nacional de Fútbol.
"Queremos saber desde cuándo sabían que las vacunas se iban a vencer y qué acciones se tomaron para cambiarlas o para decirle a la población que las vacunas no se estaban usando, creemos que hay una responsabilidad del Poder Ejecutivo", afirmó.
En la nota dirigida a la jerarca de Salud se indica:
Considerando el comunicado del gobierno de la República, donde se informa que 'según estimaciones de la Caja Costarricense del Seguro Social, a finales de noviembre vencerán aproximadamente 400 mil dosis de adultos y 11.857 dosis pediátricas de vacunas contra el COVID-19', de conformidad con los artículos 27 y 30 de la Constitución Política, 32 de la Ley de la Jurisdicción Constitucional y 111 del Reglamento de la Asamblea Legislativa, y ante el evidente interés público, le solicito un informe que incluya:
- La fecha en que se hizo la estimación sobre el vencimiento de las vacunas, tanto las de adultos como las pediátricas, contra el COVID-19
- La fecha en que dicha estimación de la CCSS, sobre el vencimiento de las vacunas, tanto las de adultos como las pediátricas, contra el COVID-19, fue conocida por el Ministerio de Salud
- La fecha en que dicha estimación de la CCSS, sobre el vencimiento de las vacunas, tanto las de adultos como las pediátricas, contra el COVID-19, fue informada a la Presidencia de la República
- Medidas que se adoptaron por parte del Ministerio de Salud para promover la vacunación entre la población, desde que se tuvo la estimación sobre el vencimiento de las vacunas, tanto las de adultos como las pediátricas, contra el COVID-19
- Medidas que se adoptaron por parte del Ministerio de Salud para explicar a la población los conceptos equivocados y anti-científicos de la propaganda anti-vacunas, desde que se tuvo la estimación sobre el vencimiento de las vacunas, tanto las de adultos como las pediátricas, contra el COVID-19.
Al inicio de la administración Chaves Robles uno de los primeros decretos firmados por el mandatario fue la eliminación de la obligatoriedad de la vacuna contra el Covid-19.
