Logo

(VIDEO) Evacuan zona del desastre en Aguas Zarcas por fuga de gas entre escombros

Por Carlos Castro | 24 de Jul. 2023 | 11:14 am
video-0-mst2vm

En medio de la remoción del material que quedó en la calle y los locales afectados, los bomberos tuvieron que activar el protocolo de atención de emergencia de materiales peligrosos, pues de forma accidental golpearon un cilindro de libras de gas licuado, provocando una fuga.

"De manera accidental se golpea un cilindro de 100 libras de gas licuado de petróleo, el cual se encontraba debajo de gran cantidad de lodazal. La fuerte presencia de gas nos alerta, por lo que de inmediato hay una intervención rápida de parte de un equipo de bomberos.

Se logra identificar un cilindro de 100 libras el cual se encuentra debajo de todos los escombros, se logra controlar la fuga, se evacúa a las personas, incluso compañeros de Fuerza Pública, Cruz Roja, Policía de Tránsito y demás instituciones que estaban cerca, esto para evitar que en caso de que se presentara una emergencia mayor, las personas resultaran afectadas", explicó Josué Lara, vocero del Cuerpo de Bomberos.

Posteriormente, se ubicó otro de 25 libras, por lo que se hizo una inspección minuciosa, pues varios de los locales afectados eran restaurantes que usaban gas licuado en sus cocinas.

"Previo a esto se hizo una revisión, se lograron remover algunos, sin embargo, estos en particular, el de 100 y el de 25 libras se encontraban en un punto que no era visible y fue hasta que la maquinaria los bajó, empezaron a remover los escombros que se logra identificar", añadió Lara.

Descartan víctimas

Los daños que causó la avalancha que bajó por el cauce del río que lleva el mismo nombre de la comunidad, la Comisión Nacional de Emergencias (CNE) reiteró que únicamente se registran daños estructurales.

Alejandro Picado, presidente de la CNE se refirió acerca de la atención de esta emergencia: "tenemos pérdidas materiales importantes, pero no tenemos víctimas, en este momento se realiza la remoción de escombros y tenemos el personal del CONAVI en la zona para que inspeccionen los puentes, se reguló el paso ayer y de ser necesario se cerraría el paso", concluyó.

"La Comisión Nacional de Prevención de Riesgos y Atención de Emergencias (CNE) confirma que las pérdidas que se registran son únicamente materiales, puesto que todas las personas lograron evacuar los sitios afectados gracias al funcionamiento del Sistema de Atención Temprana (SAT), ubicado en esta localidad", informaron.

El Comité Municipal de Emergencias fue el primero en atender los hechos e iniciaron las labores de rastreo en la zona para descartar que existiera la posibilidad de personas desaparecidas.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO