Logo

Video: Esto dice la JPS tras ola de críticas por fallo de máquina en sorteo

"No hubo chanchullo", dijo Britton.

Por Yaslin Cabezas | 17 de Ago. 2023 | 8:39 pm
video-0-iy0ixp

(CRHoy.com).-La Junta de Protección Social (JPS) se refirió este jueves al error ocurrido el lunes anterior, en el sorteo de los tiempos, que ha generado una ola de críticas en redes sociales, luego de que corrigieran el número 15 por el 10. 

Esmeralda Britton, presidenta de la entidad, indicó que por temas de transparencia, es que transmiten los sorteos en Internet, para que todas las personas puedan ver lo que ocurre, además es abierto al público.

"Todos los sorteos previos, 40-45 minutos antes de que inicie el sorteo, van a ver una serie de protocolos de seguridad, de pruebas de las máquinas para asegurar que están funcionando efectivamente. Ese día, se hicieron dos pruebas iniciales en donde se sacaron los números de Nuevos Tiempos, pero ahí están registrados. Así sucede para cada una de las veces que hacemos los sorteos, ya sea nacional, popular como lotería electrónica", expresó.

Britton dijo que ellos cuentan con tómbolas electrónicas, donde se colocan las bolitas para los tiempos reventados, así como tres módulos donde están los números que van del 0 al 9. 

"Cuando empezó el sorteo de Nuevos Tiempos, esta persona ingresa las bolitas al módulo y tienen que entrar en un conducto en donde cada uno de los módulos, hay dos donde entran cinco bolitas. Luego, cuando empieza el sorteo, automáticamente, se abre la puertita y bajan las 10 bolitas y la sopladora empieza a generar aire y ellas empiezan a dar vueltas en el cilindro", detalló.

En el módulo 1 no hubo ningún problema. Sin embargo, fue después de eso que los fiscalizadores se percataron que no estaban todas las bolitas, por lo que tuvieron que repetir el proceso.

"Lo más lógico y lo que se hizo fue que se tenía que repetir el sorteo", añadió antes de decir que se tardó dos minutos en hacer la corrección.

La jerarca aseguró que hicieron un análisis con los fiscalizadores este jueves, para ver qué cosas se pueden mejorar.

"Esos equipos tienen muchísimos años de estar en la junta. En los sorteos electrónicos en algún momento se hicieron con las bolitas de madera y luego se empezó a utilizar estas tómbolas electrónicas, que son las que se usan alrededor del mundo", citó antes de añadir que "son equipos certificados, que dan muchísima confianza. Estos equipos tienen muchos años, ya se han realizado más de 500 sorteos, son totalmente confiables".

Luego agregó que están esperando que el proveedor les conteste para ver por qué el equipo falló, pues debe realizarse un mantenimiento preventivo cada seis meses.

No hubo chanchullo, ni nada extraño, porque todos tuvieron la oportunidad de ver el sorteo en vivo, incluso ver las repeticiones en el video que se generó a raíz de eso. Así son todos nuestros sorteos y así seguirán siendo: transparentes.

Comentarios
3 comentarios
OPINIÓNPRO