VIDEO: En 3 meses, Presidente pasó de aceptar crisis de homicidios a negarla
El pasado 11 de enero dijo que "la crisis existe, sin duda"

(CRHoy.com) El presidente Rodrigo Chaves pasó de señalar que la ola de homicidios era una crisis "sin duda", a decir -3 meses después- que son algunos sectores que "la quieren hacer ver como una crisis".
El 11 de enero del 2023, durante la conferencia de prensa, Rodrigo Chaves se refirió a los homicidios y dijo: "La crisis existe, sin duda".
Ese día cuestionó unas declaraciones del subdirector a.i del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), Michael Soto e incluso expresó que Soto parecía que estaba en una candidatura para dirigir la policía judicial. Esto pese a que su nombre no apareció entre los postulantes a ocupar la dirección.
Anteriormente, a mediados de diciembre, había señalado que los números de los homicidios se le podrían responsabilizar a su Administración a partir de enero del 2023, ya que en la aplicación de políticas públicas hay desfaces y los resultados no se ven de un día para otro.
Cuando se le consultó por una meta para el periodo, dijo que "mejorar".
Pero esa frase de "la crisis existe, sin duda", quedó en el olvido durante la conferencia del pasado miércoles 12 de abril, cuando se le consultó por detalles de proyectos de ley que prepara el Gobierno para luchar contra el crimen organizado.
Ahí expresó que hay algunos que quieren hacer ver la problemática como una crisis, agregando que hay medios de comunicación específicos.
"La situación de los homicidios en Costa Rica es inaceptable, causa indignación, pero no es una situación nueva, como han querido hacer ver alguien o algunos, que ustedes conocen, incluyendo medios de prensa específicos, que lo quieren hacer ver como una crisis. Es inaceptable, pero ha sido un problema crónico y, por lo tanto, hay que actuar de manera diferente", manifestó Chaves.
Luego de que Chaves señalara que hay algunos que quieren ver la situación como una crisis, este viernes el país amaneció con un total de 9 homicidios en un periodo de 12 horas.
Los datos del Organismo de Investigación Judicial señalan que a este 14 de abril se registran 251 homicidios, mientras que a la misma fecha del año pasado se reportaron 176 casos.