Logo

(VIDEO) Empresarios del combustible: “La gasolina Regular no se está vendiendo”

Precio por litro de la Súper está más bajo que el precio por litro de la Regular

Por Pablo Rojas | 17 de Nov. 2022 | 11:41 am
video-0-1aa9u8

(CRHoy.com). La situación atípica que enfrenta el mercado interno de consumo de combustible, con los precios por litro de la gasolina Súper más bajos que los de la Regular, está generando distorsiones para los gasolineros.

Al menos, así lo advirtió este jueves 17 de noviembre José Miguel Masís, director ejecutivo de la Cámara de Empresarios del Combustible, durante una audiencia ante la comisión legislativa del sector energético.

La baja en el precio de la gasolina Súper y el incremento en la Regular durante este mes de noviembre, responde a una situación atípica producto de la estrategia de compra efectuada por la Refinadora Costarricense de Petróleo (Recope) en el mercado internacional del petróleo y los derivados.

De hecho, según Recope, la demanda de gasolina Súper se incrementó hasta en un 300% durante la última semana.

Al mismo tiempo, la Autoridad Reguladora de Servicios Públicos (Aresep) advirtió que recibió denuncias de algunos consumidores que apuntaron que en ciertas gasolineras no se estaba ofreciendo la gasolina Súper.

"En razón de lo que hemos llamado nosotros una especie de descontrol entre Recope y Aresep, dado de que a pesar de que es un sistema de costeo, cada producto recibe el cargo que le corresponde, lo cierto es que estos desajustes de mercado perjudican, no solamente, a los operadores, sino al consumidor en general.

"En este momento, el 95% del combustible que se distribuye en estaciones es gasolina Súper. La gasolina Regular no se está vendiendo y esto está desbordando la capacidad de almacenamiento que tienen las estaciones de servicio. Con la consecuencia de que, dependiendo del tancaje que tengan, la probabilidad de quedarse sin combustible es muy alta ", detalló Masis.

Bajo la explicación de Masís, algunas gasolineras no contarían con la suficiente capacidad de almacenamiento para mantener la oferta de la gasolina Súper.

El martes, a través de un comunicado de prensa, los prestadores del servicio de venta y distribución de combustible deben "garantizar la continuidad en la prestación del servicio de combustibles, de acuerdo con la disponibilidad de todos los combustibles autorizados para su distribución y en el horario establecido en la concesión del servicio público".

"Los usuarios tienen el derecho a exigir la prestación del servicio. Es decir, que se le dispense cualquiera de los tres productos que se expenden en los surtidores (gasolina Súper, Regular o Diésel). Al momento de fijar el margen de comercialización a las estaciones de servicio, se les reconoce un nivel de inventarios de 5 días, con lo cual la falta de un producto se puede valorar como un incumplimiento a la continuidad del servicio público que deben prestar", citó la institución.

Según la autoridad reguladora, tanto la gasolina Súper como la Regular son combustibles de calidad, en el sentido que ambos productos cumplen con los mismos estándares de calidad con base en la normativa nacional, la única diferencia entre ambas es en la especificación del número de octano (comúnmente conocido como octanaje).

En el manual de cada vehículo o equipo se indica el octanaje recomendado para su operación, ya que dicho parámetro depende básicamente del diseño de este. Lo anterior se debe a que, entre mayor sea el octanaje, más pausado será la detonación dentro del cilindro del motor.

Estos son los precios vigentes por litro de los combustibles:

  • Gasolina Súper: ₡795.
  • Gasolina Regular: ₡839.
  • Diésel: ₡824.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO