(VIDEO) Emma Stone muestra distinta faceta en nueva película “Pobres Criaturas”
Obtuvo dos Globos de Oro.
La actriz estadounidense, Emma Stone, muestra una faceta distinta en la película "Pobres Criaturas", la cual se estrena el 25 de enero en cines.
"Pobres criaturas" muestra la historia de Bella Baxter, interpretada por Stone, una mujer que es devuelta a la vida después de un experimento realizado por Godwin Baxter, un científico poco ortodoxo, interpretado por Willem Dafoe.
Baxter decide huir del científico al tener el deseo de aprender y disfrutar de la vida. Junto con Duncan Wadderburn, interpretado por Mark Ruffalo, emprende una aventura alrededor del mundo.
Cabe destacar que la cinta obtuvo el domingo un Globo de Oro como mejor película de comedia o musical. Además, Stone fue reconocida como mejor actriz de comedia o musical en los premios.
Datos curiosos
A unos días de la ceremonia del Premio de la Crítica Cinematográfica, en el cual la película está nominada, a continuación se detallan algunos datos curiosos sobre "Pobres criaturas":
Está basada en una novela
La película está basada en la novela escrita por Alasdair Gray, que fue publicada en 1992. Cuando el director de la cinta, Yorgos Lanthimos, la leyó por primera vez, quedó cautivado por su historia.
"La novela de Alasdair Gray se revela inmediatamente como algo visualmente impactante y complejo, por los temas, el humor y la complejidad de los personajes y el lenguaje. Nunca había leído algo así antes, y me gustó muchísimo", dijo el director griego.
Al sentirse atraído por la historia, decidió crear una película inspirada en ella y reunió a un equipo para desarrollarla.
Emma Stone fue invitada a la película
Después de trabajar juntos en el cortometraje "Bleat", Lanthimos decidió invitar a Stone a formar parte de "Pobres Criaturas".
"Emma tiene muy buenos instintos en relación con la narrativa. Como productora, tuvo una gran importancia en la manera en la que desarrollamos la historia y cómo la presentamos al mundo", dijo el director.
"Siempre admiré la manera en la que entrelazan de una manera hermosa el humor y la congoja, porque así es la vida. Yorgos entiende y ama a las mujeres, y es brillante para escribir sobre las mujeres, y yo lo sabía, por supuesto, por el trabajo que habíamos hecho juntos", indicó la actriz.
Bella es una mujer que no tiene límites
El personaje de Stone es una mujer que no conoce límites al crecer en una sociedad que no impone límites a las mujeres.
"Bella no tiene vergüenza, ni traumas, ni siquiera tiene un pasado. No se crío en una sociedad que les impone límites a las mujeres. Eso puede ser increíblemente liberador, y es algo que no puedes dejar de investigar. Bella extrae cosas de los hombres que conoce, de las mujeres que conoce, del entorno en el que se encuentra, de lo que come. Es como una esponja", explicó la actriz.
La mujer surge como un ser humano sin desarrollarse y con el tiempo se convierte en una persona madura.
Se creó el universo visual desde cero
Lanthimos decidió el universo visual de la película desde cero, imaginando el mundo de Bella como una combinación de épocas.
"No podía ser algo meramente realista. Tratamos de abrir la época e insertar elementos que aludiesen a otras épocas. Eso permite que sea más como un cuento de hadas o más metafórico. Así que hay varios elementos que son de ciencia ficción, anacrónicos o imaginarios", dijo el director.
Para crear el mundo dentro de la cinta, tuvo el apoyo de los diseñadores de producción, Shona Heath y James Price.
Por otra parte, se inspiró en las caricaturas del pintor y caricaturista francés, Albert Guillaume, y el talento y el modo de trabajar de los realizadores Federico Fellini, Michael Powell, Roy Andersson y Emeric Pressburger.
Además, quiso que el maquillaje y el peinado fuera creativa y para ello, tuvo el apoyo de Nadia Stacey y Holly Waddington, quienes crearon un maquillaje único en el rostro de Dafoe, yendo más allá de la imaginación.
En el caso de Stone, lució un largo cabello negro y sus cejas fueron teñidas del mismo color.