Logo

(VIDEO) Eli Feinzaig: “Chaves sabía que estaba haciendo algo ilegal”

Por Bharley Quiros | 15 de Mar. 2024 | 4:00 pm

Eli Feinzaig señaló que Chaves y Amador deberán responder por sus actos.

El jefe de fracción del Partido Liberal Progresista (PLP) Eli Feinzaig señaló en plenario que el presidente la República, Rodrigo Chaves, tenía total conocimiento de la licitación para la reparación de la pista del aeropuerto Daniel Oduber y sabía perfectamente que lo que estaban haciendo era algo ilegal.

El diputado liberal dijo que Chaves "se la montó" al hoy exministro Luis Amador, y se esperó a que se diera la licitación para luego decir que el exjerarca "lo embarcó".

Esto, dijo Feinzaig, no exculpa el actuar de Amador, ni justifica su paso deficiente en el Ministerio de Obras Públicas y Transportes y que él, junto a otros, deberán responder por lo ocurrido.

"En este caso específico, el que llevó a la salida del ministro Amador, no quepa la menor duda, de que el presidente se la montó al ministro. Le tendieron la cama para salvar el pellejo presidencial, porque el presidente sabía todo lo que se estaba haciendo", dijo.

Feinzaig recordó que en el caso de la pista del aeropuerto de Liberia, desde el 2017, había informes de Aviación Civil del mal estado y que urgía corregir, pero que este Gobierno decidió achacar esos daños a una tormenta del 2022.

Él sabía (Chaves) que lo que se estaba haciendo era ilegal, pero él firmó la ampliación del decreto de emergencia para meter al cantón de Liberia, para después usar eso como justificación para hacer una contratación directa sin pasar por la Contraloría General de la República, agregó.

El presidente Chaves destituyó el 12 de marzo a Luis Amador como ministro de Obras Públicas y Transportes, y a Fernando Naranjo Elizondo, exdirector de Aviación Civil, achacándoles una "responsabilidad política" en la construcción de los términos de referencia del contrato que, según el mandatario, estarían redireccionados a adjudicar a MECO debido a la experiencia solicitada.

El factor "experiencia" inclinó la balanza en favor de la constructora seleccionada, pese a que la oferta de Pedregal era ¢912 millones más barata.

La licitación la lideró la Comisión Nacional de Emergencias (CNE) debido a que la reparación de la pista se incluyó a mediados de 2023 en un decreto de emergencia publicado un año antes, en julio de 2022, para atender supuestas consecuencias relacionadas con la tormenta tropical Bonnie.

video-0-ndr53n

No había sustento técnico

CRHoy.com reveló este jueves un documento interno firmado por 6 ingenieros de la Unidad de Infraestructura Aeronáutica (UIA) del Departamento de Aeropuertos de la Dirección General de Aviación Civil que revela que no existían elementos suficientes para atribuir el deterioro de la pista a la tormenta Bonnie, la cual impactó Costa Rica a inicios de julio de 2022.

El 29 de junio de 2023, justo un año después del paso de Bonnie, la Administración Chaves Robles modificó el decreto de emergencia 43626-MP que había publicado el 8 de julio de 2022 e incluyó la pista de la terminal aérea entre la infraestructura dañada por el fenómeno climático.

Esa movida firmada por Rodrigo Chaves, presidente de la República, y por Natalia Díaz Quintana, ministra de la Presidencia, permitió que la CNE licitara a partir de mediados de 2023 la intervención de la estructura por $40 millones.

Tras una serie de polémicas, en enero de 2024, la CNE adjudicó el contrato a Constructora MECO por ¢21.889 millones. Pese a que era la oferta más elevada.

Chaves implicado

Para Feinzaig es claro que Chaves sabía de esto y de su ilegalidad, o bien, que alguien le advirtió.

"Entonces dijo (Chaves) vamos a dejar que esto pase, que se adjudique. La ilegalidad no estuvo como argumenta el presidente en la elaboración del cartel, la ilegalidad estuvo en la ampliación del decreto de emergencia, para meter a un cantón que no tuvo las afectaciones por esa emergencia específica", comentó el diputado.

Recordó que los informes del Instituto Meteorológico Nacional (IMN) durante la emergencia en el aeropuerto lo que llegó a caer fueron apenas 50 milímetros de lluvia.

Feinzaig recordó que la práctica del Gobierno para evadir los controles de la administración pública son constantes.

"El ministro Amador no es una santa palabra, rompió contratos, paró obras y ahora estamos sin el santo ni la limosna, pero en este caso no solo él deberá responder", enfatizó.

Comentarios
3 comentarios