Logo
Primary menu

(VIDEO) El hermoso espectáculo de las ballenas jorobadas en Playa Blanca

Por Daniel Córdoba | 19 de Sep. 2024 | 5:30 pm

Las ballenas jorobadas (Megaptera novaeangliae) han montado todo un espectáculo en Playa Blanca, lugar que han adoptado como lugar obligatorio de paso en su proceso de migración Puntarenas y diversos videos lo comprueban.

El Humedal Marino Playa Blanca en el sector de Punta Leona se ha convertido en un punto de reunión para las ballenas jorobadas y sus crías, debido a que ellas migran buscando aguas más cálidas y tranquilas como las que hay este sitio.

Este tipo de zonas "son ideales" para la crianza de los ballenatos en sus primeros meses de vida, según explicó la bióloga Silenny Montero.

Cada año, durante la temporada que se extiende de julio a noviembre, la costa del Pacífico Central costarricense, incluyendo Punta Leona, recibe a las ballenas jorobadas que llegan a estas aguas en su época reproductiva. Las condiciones geográficas y ambientales de la bahía, sumado a los comportamientos de cortejo que se han detectado, indican que esta área podría también ser un punto de encuentro para estos gigantes marinos, quienes exhiben comportamientos complejos como saltos, coleteos y cantos, agregó.

Es importante respetar la normativa legal en Costa Rica para los avistamientos de estos tipos de animales. Las embarcaciones deben portar un permiso de avistamiento y mantenerse a una distancia mínima de 200 metros de los animales.

Desde 1995 se describen los primeros avistamientos de ballenas jorobadas y desde entonces, cada año es más frecuente verlas rodeando el área. Evidencia de que la zona tiene características especiales para algunas etapas de su ciclo de vida que debemos estudiar a mayor profundidad, comentó la bióloga.

Además, no se debe exceder los 30 minutos con los cetáceos, y en caso de tratarse de una madre con su cría, el tiempo se reduce a 15 minutos.

Las embarcaciones solo pueden acercarse de forma paralela al animal  y no deben exceder una velocidad de 4 nudos (7 km/h).

Solo dos embarcaciones pueden acercarse a un grupo de cetáceos a la vez, mientras que las demás deben mantenerse a 200 metros.

Actualmente, Playa Blanca, es el único humedal marino del país nombrado por decreto ejecutivo.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO