(VIDEO) El fuerte señalamiento del nuevo Fiscal General a la Fiscalía de Probidad
Afirma que se deben intervenir al menos 24 fiscalías
(CRHoy.com).- Carlo Díaz Sánchez, quien fue nombrado como Fiscal General de la República, aseguró a los magistrados que la Fiscalía de Probidad, Transparencia y Anticorrupción "no está dando la talla" y que hay problemas que deben ser atacados con un sistema de seguimiento y control.
Así lo dijo Díaz Sánchez en la entrevista realizada, hace 9 meses, por la Comisión de Nombramiento de la Corte Suprema de Justicia integrada por Fernando Salazar, Patricia Solano, Fernando Cruz, Luis Guillermo Rivas, Julia Varela y Jesús Ramírez.
Díaz Sánchez fue electo por Corte Plena, con un total 15 de los 22 votos posibles en la tercera ronda de votación efectuada en la sesión de Corte Plena. Su elección tenía más de año y cuatro meses pendiente. Era el cuarto candidato mejor calificado de un total de 20 pretendientes, según consta en el concurso CN-06-2021.
Precisamente, es la Fiscalía de Probidad, la que tiene a su cargo los expedientes del "Caso Cochinilla" y "Caso Diamante", dos los escándalos de presunta corrupción más importantes del país y que revelaron el supuesto pago de empresas constructoras a funcionarios y políticos para lograr contratos de obra pública.
"La Fiscalía de Probidad, para mí, no está dando la talla, hay problemas que deben ser atacados… los expedientes, bueno, me imagino que ellos… hay un escudo, es que son bastante voluminosos, pero parte de lo que yo propongo es un sistema de seguimiento, un sistema de control, un sistema en donde se mida el avance, el estudio de la causa", dijo.
Díaz Sánchez comentó que uno de los problemas de esta Fiscalía, y que no es problema de quienes las están gerenciando, es que hay mucho movimiento de personal.
"Creo que en Probidad, y yo lo he visto, hay mucho fiscal por inopia. Hay fiscales nombrados por inopia, o sea que no han pasado un examen todavía. Fiscales que eran los auxiliares de una fiscalía especializada, en donde tampoco es que por ser especializada no tienen conocimientos generales que debían de tener todos los fiscales; no tiene conocimiento en investigación; que no tienen experiencia en litigio; y todo esto viene afectando una fiscalía tan importante como es Probidad", aseguró Díaz.
El nuevo Fiscal General dijo en reiteradas ocasiones a los magistrados que la Fiscalía de Probidad no estaba dando la talla y que tenía que mejorar mucho y documentar sus investigaciones y el estudio de las mismas por la movilidad de persona que hay. Entonces, según Díaz Sánchez, al existir un informe por escrito de la causa, la nueva persona que lo asuma tiene una herramienta más para empaparse del caso y no empezar de cero.

Recuperación de tierras indígenas
Otra de las Fiscalías que recibió fuertes señalamientos por parte de Díaz Sánchez fue la Fiscalía de Asuntos Indígenas, de la cual también dijo que no estaba dando la talla y a la cual le reconocía su labor informativa, pero que en cuanto a la acción penal, estaban debiendo.
"Siendo bastante crítico con la Fiscalía de Asuntos Indígenas, ellos vienen haciendo una labor, que yo considero que es social, prácticamente. Y yo cuando estuve ahí y dejé esa oficina, lo dejé plasmado en un informe. Si ustedes ven la estadística o el informe que yo les pasé, prácticamente la resolución de casos y la tramitación de casos por parte de la Fiscalía Adjunta de Asuntos Indígenas es bastante baja. Es una de las fiscalías que yo intervendría inmediatamente y que yo le pediría que aumente la tasa de resolución", comentó Díaz Sánchez.
El nuevo Fiscal General señaló que dicha Fiscalía debe aumentar su rendimiento y no solo hacer la labor social e informativa que realizan.
"Hay una labor importantísima que tiene que realizar esta Fiscalía Adjunta de Asuntos Indígenas y es involucrarse más en la recuperación de las tierras ancestrales. Las tierras ancestrales tienen un significado importantísimo para la población", manifestó Díaz Sánchez.
Para el momento de la entrevista, el nuevo Fiscal General dijo a los magistrados que había más de 80 mil expedientes en el Ministerio Público y que, al menos 24 Fiscalías, necesitan ser intervenidas, unas con mayor prioridad que otras.
Díaz Sánchez dijo que como prioridad son las que están en sitios de mayor densidad demográfica como Desamparados, Alajuela, Heredia, Puntarenas. Indicó que en estas oficinas el circulante (expedientes) se les está convirtiendo en una "bola de nieve".
La idea del nuevo Fiscal General para atacar este problema es crear una "Fiscalía Élite" pero en resolución, "fiscales que sean bastante diestros, resolviendo y bastante ágiles, analizando los casos y requiriendo lo que corresponda".

¿Cambios?
CRHoy.com le consultó a Díaz Sánchez si realizaría cambios en las fiscalías y señaló que los equipos ya existen.
"Lo que quiero decir es que no los van a llevar las personas que ahorita los llevan. La conformación de equipos a la que yo me refiero es que voy a tratar buscar a las mejores personas y que sean ellos los que asuman esas causas, a futuro y de las que ya existan. Esa es la idea, buscar lo mejor dentro del Ministerio Público, para que sean ellos los que asuman las causas, con una absoluta responsabilidad y con la mayor celeridad posible. Hay que entender que las causas de mayor dañosidad social son causas muy grandes. No podemos decir que en seis meses o un año va a estar una acusación, porque son causas muy grandes. Entonces, desde ese punto de vista estaremos dando anuncios al respecto", dijo.