(VIDEO) El criticado gesto del rey Carlos III al firmar su proclamación
(CRHoy.com / AFP) Carlos III fue oficialmente proclamado este sábado monarca del Reino Unido, abriendo una nueva era en la historia de un país que se prepara para despedir a Isabel II, su guía y símbolo de estabilidad durante siete décadas.
En una solemne ceremonia televisada desde el Palacio de Saint James en Londres, en presencia de su heredero Guillermo, la reina consorte Camila, la primera ministra Liz Truss y todos sus predecesores vivos, el Consejo de Ascensión firmó la proclamación del nuevo rey.
"El príncipe Carlos Felipe Arturo Jorge se convierte ahora, por la muerte de nuestra señora soberana de feliz memoria, en nuestro rey Carlos III. ¡Dios salve al rey!", proclamó el consejo antes de que el propio monarca fuese llamado a la sala.
"El reinado de mi madre fue inigualable por su duración, dedicación y devoción (…) Soy profundamente consciente de esta gran herencia y de los deberes y pesadas responsabilidades de la soberanía, que ahora se me transmite", afirmó el nuevo soberano, de 73 años.
📺 TV en DIRECTO | El gesto de Carlos III para pedir que le retirasen uno de los tinteros de la mesa donde tenía que firmar los documentos de su proclamación https://t.co/d4TTkhMu3O pic.twitter.com/UDJ6Lpmrqv
— EL PAÍS (@el_pais) September 10, 2022
Pese a que este acto siempre está lleno de solemnidad, las cadenas internacionales destacaron un polémico gesto que fue criticado por la forma de dirigirse a las personas que estaban a cargo del evento.
"Tras dar el discurso, Carlos III procedía a la firma de los documentos de su proclamación después de la jura del cargo. En ese instante, tras retirar el tintero, el rey Carlos III ha evidenciado que le molestaban las plumas, por lo que ha mirado a uno de sus asistentes del acto para que lo retirara.
Mientras lo hacía mordía los dientes, en lo que puede entenderse como una pequeña broma hacia el personal que se encargaba de que este trascendental acto de la proclamación fuera perfecto", destacó Antena 3 de España.
Sin embargo, las críticas de los internautas no tardaron en llegar, incluso algunos lo calificaron como déspota.
"El típico gesto de un niño malcriado y déspot", "Déspota"; "Se nota la diferencia con la reina Isabel II"; "Eso es, un gesto despótico y clasista para empezar con buen pie", son alguno de los comentarios sobre la secuencia en el video publicado por medios europeos.
Luego de eso, su proclamación fue leída al público desde un balcón del palacio, bajo el son de los trompeteros reales y en presencia de la guardia real con sus aparatosos sombreros de pelo de oso negro, así como un nutrido grupo de curiosos.
Siguiendo una tradición centenaria, se hizo una segunda proclamación pública en otros puntos del país. Esta incluyó la City, el corazón financiero de Londres, que vio desfilar a representantes de su gobierno local ataviados con sus coloridos uniformes medievales y cargando un cetro de oro y una pesada espada como símbolos de poder.