(VIDEO) Dos civiles muertos y 23 heridos por ataques militares de Azerbaiyán

"El número de heridos civiles ha aumentado a 23. El número reportado de víctimas civiles es de dos", lamentó en X (ex- Twitter) Gegham Stepanyan, el defensor de los derechos de la región separatista. "Algunas infraestructuras civiles también están siendo atacadas" por el ejército azerbaiyano, añadió.
Azerbaiyán lanzó este martes una operación militar en esa región, tres años después de la anterior guerra, y pidió la retirada "total e incondicional" de su rival armenio de este enclave montañoso del Cáucaso en disputa desde hace tres décadas.
El ministerio azerbaiyano de Defensa anunció durante la mañana el lanzamiento de "operaciones antiterroristas", destinadas a neutralizar "las posiciones de las fuerzas armadas armenias".
Bakú justificó su ataque por la muerte la madrugada del martes de cuatro policías y dos civiles azerbaiyanos, víctimas de la explosión de unas minas en una zona bajo su control en Nagorno Karabaj, una región de mayoría armenia enclavada en Azerbaiyán.
Los servicios de seguridad acusaron a un grupo de "saboteadores" separatistas armenios de haber colocado esas minas y cometido así un acto de "terrorismo", después de otros incidentes imputados en las últimas horas a las fuerzas armenias.
La tensión no ha dejado de crecer últimamente en este territorio, escenario de dos guerras entre Ereván y Bakú, la última de ellas a fines de 2020.
El gobierno de Ereván no tardó en denunciar una "agresión a gran escala", destinada a acometer "una limpieza étnica" en el enclave, y urgió a Rusia, que tiene una fuerza de paz allí y es el garante del alto el fuego de 2020, a "detener la agresión azerbaiyana".
Rusia dijo que fue avisada de la operación azerbaiyana "minutos" antes, y la portavoz de la cancillería, María Zajárova, pidió "urgentemente el fin del derramamiento de sangre (…) y el regreso a un acuerdo pacífico".
La UE urgió a Bakú a poner fin a la misma "inmediatamente".
Y el primer ministro armenio, Nikol Pashynian, convocó de forma urgente a su consejo de seguridad.