(VIDEO) Diputados suspenden elección de nuevo jerarca de la Defensoría
(CRHoy.com).-Ante la falta de acuerdo para buscar un candidato de consenso para definir el próximo jerarca de la Defensoría de los Habitantes, los jefes de fracción acordaron suspender el conocimiento del tema hasta el próximo lunes.
Ese fue el acuerdo al que llegaron esta tarde luego de una reunión que solicitó el presidente del Congreso Rodrigo Arias.
El verdiblanco indicó que ante la disyuntiva de que de momento ninguno de los candidatos propuestos tenga el respaldo requerido sugirió suspender la elección con la esperanza que en estos días las negociaciones permitan llegar a un acuerdo y así poder continuar con el conocimiento de proyectos en el plenario.
Este lunes en sesión extraordinaria en horas de la mañana tampoco se pudo someter a votación el tema.
Los diputados continuaron en el uso de la palabra hasta por 15 minutos como lo establece el reglamento.
Sumado a 30 minutos para el control político y dos recesos de hasta 30 minutos, las tres horas de la sesión transcurrieron sin mayor avance.

Escenario actual
A este punto lo cierto es que los 29 votos que como mínimo que se ocupan para la elección, no están seguros para los candidatos que se han anunciado.
Hay que recordar que el pasado jueves surgió la candidatura de la abogada funcionaria de la Defensoría y exdirectora de Migración, Kathya Rodríguez Araica.
Rodríguez tendría el apoyo de 17 diputados del Partido Liberación Nacional (PLN), 6 del Frente Amplio (FA), 2 votos del Partido Liberal Progresista (PLP) y 2 posibles votos de dos legisladores del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC) y un voto del oficialismo.
En principio ella sumaría 28 votos.
El otro candidato Erick Ulate mantendría el respaldo del oficialismo, con 9 votos, 6 votos del Partido Nueva República y 4 votos del PLP.
Además hay 2 votos del PLN que no votarían por Rodríguez.
Se ha mencionado la posibilidad de otro candidato que busque el consenso de las bancadas, pero hasta ahora no hay un nombre sobre la mesa.
Arias dijo que ningún candidato está descartado, pero lo cierto es que a este momento los tres que se han colocado sobre la mesa no tienen respaldo político.
También indicó que emitirá una resolución sobre el hecho que la candidata Rodríguez no pasó por el escrutinio de la Comisión de Nombramientos como el resto de los 16 candidatos.
Hay que recordar que la Sala Constitucional ha dejado claro que lo que emite la comisión es solo una recomendación al plenario que no es vinculante.
El cargo de Defensor de los Habitantes está vacante desde el pasado 19 de diciembre, luego de la salida de Catalina Crespo.
Esta será la primera votación pública que harán los diputados para la elección de los cargos que la Constitución Política los obliga a realizar.