(VIDEO) Diputados señalan al Poder Ejecutivo por parálisis de comisiones
(CRHoy.com) Los diputados que integran la Comisión de Asuntos Sociales de la Asamblea Legislativa hicieron un nuevo llamado al Poder Ejecutivo para que convoque proyectos de ley en este periodo de sesiones extraordinarias y así puedan trabajar.
La diputada del Partido Liberación Nacional (PLN) Andrea Álvarez, quien preside dicha comisión, dijo sentir decepción luego que le enviaron a la ministra de la Presidencia, Natalia Díaz, una lista de proyectos para que fueran convocados, pero la respuesta ha sido no convocar ninguno.
"Es una lista de proyectos sólidos y además maduros que nos permitiría seguir trabajando, entonces me parece una falta de negociación y de apertura de parte del Poder Ejecutivo", afirmó Álvarez.
El también verdiblanco Luis Fernando Mendoza agregó que muchos de esos proyectos están muy avanzados, como el que estable las reglas para sancionar el acoso laboral en el sector público y privado.
"Solicitarle al señor presidente de la República, a la ministra Díaz, al viceministro Freddy Morera, que nos envíen proyectos a esta comisión porque realmente hay legislación que se ocupa, que vaya caminando", agregó.
La diputada oficialista, Luz Mary Alpízar señaló sobre el tema, que la prioridad del Gobierno y del país es salir del proyecto de jornadas excepcionarles de 12 horas, que es necesario para dar nuevas opciones de empleo para el país.
Agregó que entiende el llamado de los diputados de oposición, pero que espera que el trámite de mociones al proyecto de jornadas culmine pronto.
A este miércoles, los diputados han votado la moción 608 de 855, a lo que hay que sumar las votaciones de revisión que pide el Frente Amplio, por lo que habrá que esperar al menos una semana más para ver si este proceso se culmina.
La diputada del Partido Liberal Progresista (PLP) Johana Obando se sumó a las críticas al Gobierno y recordó que no es de recibo el argumento de las mociones del proyecto de jornadas, ya que las comisiones que sesionan entre la 1:00 p.m. y 2:45 p.m. podrían estar conociendo proyecto de ley, pero el Gobierno insiste en no convocar las iniciativas.

El periodo de sesiones extraordinarias, donde es el Poder Ejecutivo quien maneja la agenda de los diputados, termina el 31 de julio.