Logo

(VIDEO) Diputados de Nueva República defienden terapias de “conversión” para gais

Afirman que el Estado no debe impedir esta decisión

Por Bharley Quiros | 13 de Oct. 2022 | 6:54 pm

El diputado David Segura cuestionó el proyecto de ley. (Foto: Cortesía)

 

(CRHoy.com) Los diputados de la fracción del Partido Nueva República (PNR) asistieron este jueves a la Comisión de Derechos Humanos para defender las más de 100 mociones que tienen contra el proyecto 20.970, propuesta que busca prohibir las terapias de conversión para gais.

Esta es una iniciativa del Frente Amplio (FA) que busca impedir que este tipo de terapias se realicen en el país.

En dicha comisión sólo es miembro del PNR, Rosalía Brown, pero este jueves asistieron además sus compañeros de fracción: David Segura, Olga Morera, Fabricio Alvarado, Pablo Sibaja, Gloria Navas y Yonder Salas; es decir, los siete congresistas de esta bancada.

Segura y Navas tomaron los 15 minutos que corresponden al tiempo de cada moción para defenderlas.

Los diputados de Nueva República tenemos la certeza que si un homosexual desea abandonar su homosexualidad puede buscar apoyo y el Estado no debería impedirle estos derechos, afirmó Segura.

El legislador señala que ellos están opuestos a todo tipo de terapia que involucre tortura, violencia física o coacción, pero que para eso ya existe la ley 9204, contra la tortura, y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes, por lo que insiste que hay necesidad de una nueva legislación.

"Evidentemente, lo que se procura con esta propuesta de ley, es abrir portillos para censurar a quienes piensan distinto a los activistas LGTB. Además de impedir que las personas que deciden abandonar la homosexualidad tengan posibilidad de conseguir ayuda profesional", agregó.

video-0-p9m3lh

La Biblia lo prohíbe

La diputada Gloria Navas dijo que ella es de fe cristiana renovada y que no se ha peleado con el Papa, ni con la Virgen María y que sigue "lo que es escritural" para el cambio de vida y que se le debe respetar que ella sea creyente.

Luego Navas leyó varios capítulos de la Carta a los Romanos escritos por el apóstol San Pablo que calificó como "abogado y filósofo" y que no era un "simple religioso".

"Para la escritura, para el cristiano, todas estas situaciones son prohibidas, basándonos en la libertad de culto. De tal manera que si yo tengo un hijo cristiano que conoció la escritura y es gay o lesbiana y quiere hacer un cambio de sexo, pero si yo quiero respetar su libertad lo permitiría, pero si después por alguna razón quiere dejar de ser gay, y dice que tiene a Dios en mi corazón y busca la asesoría de un pastor o un sacerdote, vamos a prohibir esa consejería, es que este proyecto es inconstitucional", señaló Navas.

En la comisión se discuten 106 mociones de las cuales apenas dos se pudieron ver, todas hasta el momento todas rechazadas.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO