Logo

(VIDEO) Diputado oficialista calificó de “bonito” informe de incumplimientos de concesionaria de Caldera

Contralora le respondió que no es tema de que esté bonito sino la relevancia de los señalamientos

Por Erick Carvajal | 21 de Oct. 2022 | 7:02 am

(CRHoy.com).- El diputado oficialista Alexánder Barrantes le dijo a la Contralora General de la República, Marta Acosta, que el informe de auditoría sobre el cumplimiento del Instituto Costarricense de Puertos del Pacífico (INCOP) en el control de las concesiones de Puerto Caldera, era "bonito", en medio de la discusión en la Comisión Especial de la Provincia de Puntarenas.

La jerarca de la Contraloría fue citada por dicha comisión luego de que CRHoy.com diera a conocer que el 2 de agosto del 2022 que Acosta ordenó al INCOP calcular y cobrar a la concesionaria de Puerto Caldera, Sociedad Portuaria de Caldera (SPC) y Sociedad Portuaria Granelera de Caldera (SPGC) el daño a los servicios portuarios, derivado de los incumplimientos de las productividades acordadas contractualmente.

En las preguntas realizadas por los diputados, Barrantes le dijo a Acosta que había que buscar dónde estaba el problema y desde cuando se viene generando, "porque hablar de algunas componendas o cosas de estas en una situación que tiene años ya de negligencia y años ya de deterioro en su administración me parece que no es tan conveniente. Es una situación vieja, añeja, que ha venido sucediendo, entonces a mí por eso me preocupa, realmente conocer las cadenas de control, de fiscalización y cómo se han venido dando, porque a mí me gustaría tener los datos de años atrás, de cuáles son las verdaderas fiscalizaciones, cuáles han sido las peticiones y si no se han cumplido cuáles han sido las sanciones, para hablar realmente uno de que es el INCOP, es el concesionario, o quién es el que aquí ha fallado y si son los mandos medios, si son quienes toman decisiones, a dónde está realmente el problema porque me parece que el informe suyo está muy bonito, pero no nos deja claros, esos puntos", dijo el legislador.

Calixto Chaves, consejero, amigo cercano y exdirector de la campaña de Chaves, figuró como fiscal y accionista de la SPC, bajo la sociedad anónima Logística de Granos S.A., la cual posee el 19% tanto de la SPC como de la SPGC. Ahora, esta quedó en manos de la familia del empresario.

El 20 de junio pasado, el presidente de la República, Rodrigo Chaves, anunció que procuran extender por 5 años el contrato con la concesionaria en la que la familia de su amigo Calixto tiene participación. Dicha compañía es la operadora de la terminal desde el 2006 y tiene contrato vigente hasta agosto del 2026. La ampliación extendería el plazo hasta el 2031.

video-0-3sxwjo

Contralora: Tomen medidas

Marta Acosta, Contralora General de la República, respondió a los señalamientos hechos por el diputado oficialista indicando que el informe es relevante porque en tres años se acaban las concesiones actuales y por esa razón la auditoría, emitida desde noviembre del 2021, "es una alerta para que se tomen medidas".

"Este informe es muy valioso, porque está señalando: ‘vea lo que está pasando con los bienes (del Estado)', ‘vea que ya se viene el plazo, hay que iniciar, hay que hacer la preinversión'; ese es el valor que tiene este informe", dijo Acosta. 

La máxima jerarca de la Contraloría le dijo a Barrantes que le pueden proporcionar todos los informes anteriores y actuaciones del ente contralor.

"El informe, no es un tema señor diputado, con todo respeto de que esté bonito, es un tema de lo que en el fondo estamos diciéndoles a ustedes; de lo que les estamos diciendo en el sentido que generemos alerta, tomemos medidas, y cuando yo les digo hay lecciones aprendidas, que no le pase a otro lo que le pasó al país con Riteve, verdad, el tema de que nos hemos quedado sin servicio y que este tema, este servicio (Puerto Caldera) no se puede suspender por ningún motivo", dijo Acosta.

Ariel Robles, diputado del Frente Amplio, aseguró que el informe de la Contraloría es necesario y responsable y señaló que no podría bajarle el piso "de ninguna forma, con calificativos de bonito, bello o hermoso, a un tema millonario. Estamos hablando de cientos de millones de colones del pueblo costarricense y por eso hay que ser autocríticos de esa gestión; yo entiendo que es un tema heredado, pero no veo cambios", comentó.

Robles le preguntó a Acosta si con la nueva administración (Chaves Robles), al asumir, se dio algún cambio en cuanto insumos o responder los cuestionamientos de la Contraloría.

"Yo diría que hay una mayor disposición a remitir la información y a colaborar. Estamos empezando y estas disposiciones ya tiene un año", explicó Acosta.

En agosto pasado, la  Contralora señaló que otorgaba un plazo de 4 meses para que el INCOP acredite el daño causado a los servicios portuarios derivados de los incumplimientos de las productividades acordadas contractualmente. Además, deberá certificar las acciones indemnizatorias correspondientes al ordenamiento jurídico.

Comentarios
0 comentarios