Logo

(VIDEO) Diputada denuncia actos de racismo en escuela pública

Por Bharley Quiros | 8 de Feb. 2023 | 4:06 pm

La diputada denunció en sus redes sociales estos hechos. Foto: Asamblea

(CRHoy.com).-La diputada del Partido Liberación Nacional (PLN), Katherine Moreira denunció que en una escuela pública de Aserrí se dio un acto de racismo y xenofobia contra una niña afrodescendiente, de 5 años.

"Lamentablemente, en los últimos días, nos hemos enterado de diversos casos de racismo y xenofobia emanados de diferentes escenarios, como lo son el deporte y la educación. La más reciente denuncia involucra a una niña afrodescendiente de 5 años de edad tuvo que escuchar un discurso racista en la escuela Manuel Hidalgo Mora, de Aserrí, donde se les solicitó a los padres que no lleven a sus hijos con rastas, ni dreads, aquí no estamos en Limón, es Aserrí, ni mucho menos traigan a sus hijas con el poco de cosas en el pelo", afirmó la diputada.

Moreira calificó lo ocurrido como indignante, pues representa un acto de racismo que impacta directamente en la identidad de esa niña y de quienes recibieron este mensaje.

"Es todo lo contrario que uno espera que reciban nuestros pequeños. Ellos tienen el derecho a gozar de un ambiente lleno de amor, de cariño, que los inspire a ser creativos, auténticos, llenos de orgullo por su identidad cultural, y no que se les restrinja, por exponer sus raíces étnicas", agregó.

La diputada solicitó al Ministerio de Educación Pública que ponga en marcha el "Protocolo de actuación en situaciones de discriminación racial y xenofobia", que señala lo siguiente:

"La comunidad educativa debe ocuparse en acciones que permitan que los estudiantes y las estudiantes como personas sujetas de derechos aprendan y convivan en un ambiente inclusivo y libre de discriminación de todo tipo y particularmente racial y xenofobia", agregó.

Recordó que es en estos casos donde se debe respetar la diversidad cultural, indistintamente del lugar en donde nos encontremos dentro de nuestro país.

"Este es un gran desafío actual, convivir respetando, aceptando y reconociendo las diferencias culturales que existen. Nuestra Constitución política reconoce esa multietnicidad y esa pluriculturalidad", señaló.

La semana anterior, Moreira también denunció en sus redes sociales que dos mujeres en Limón recibieron un trato discriminatorio en la sede del Instituto Nacional de Aprendizaje (INA).

"Fueron excluidas de un curso por su color de piel, por poseer una discapacidad y por ser mayores. Estos actos son realmente repudiables y deben ser censurados por la sociedad, principalmente, cuando son cometidos por funcionarios públicos", afirmó la legisladora.

Moreira indicó que estará enviando un oficio a la presidencia ejecutiva del INA para que estos hechos que se denuncian sean investigados con la seriedad del caso.

video-0-qlmvff

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO