(VIDEO) Derrumbe en Punta Leona: CNE espera que Ministerio de Salud emita órdenes sanitarias
CNE presentó informes este sábado a comité local municipal
(CRHoy.com). El Ministerio de Salud emitiría órdenes sanitarias a los propietarios de los terrenos involucrados en el derrumbe de viviendas en el residencial Altos de Leonamar, localizado en el complejo turístico Punta Leona, en Garabito de Puntarenas.
El jueves, en esa zona, trascendió que la situación había provocado severos daños en al menos 7 viviendas que estaban en parte del terreno que cedió.
Alejandro Picado, presidente ejecutivo de la Comisión Nacional de Emergencias (CNE), dijo que este sábado se reunió la comisión de emergencias local del cantón de Garabito para conocer los informes de ingeniería y geología que efectuaron especialistas de la CNE.
"A su vez, los inspectores del Ministerio de Salud se encuentran en el sitio haciendo sus valoraciones. Con toda esta información se espera que el ministerio en conjunto con el comité municipal de emergencia emita las órdenes sanitarias correspondientes", expuso el funcionario.
La CNE buscará que, con la ayuda del administrador del condominio, se giren las notificaciones correspondientes a los propietarios de las viviendas afectadas o en riesgo.
El viernes, la CNE en colaboración con el grupo Urban Search and Rescue (USAR por sus siglas en inglés) culminaron esta tarde las valoraciones necesarias tras el derrumbe de Punta Leona que afectó varias viviendas del residencial Altos de Leonamar, ubicado en la localidad.
Los miembros del grupo USAR ingresaron a las estructuras afectadas con la finalidad de identificar víctimas tras el deslizamiento y descartaron personas fallecidas.
Roger Abarca, líder del grupo USAR del Cuerpo de Bomberos, detalló que, debido al difícil acceso por la parte frontal, el grupo USAR ingresó por la parte trasera de las viviendas revisando las estructuras cautelosamente.
Dentro de los hallazgos que los rescatistas encontraron, indican que las estructuras cedieron de forma uniforme y, en algunas ocasiones, algunas viviendas ni siquiera tenían los vidrios rotos.

Por otra parte, el geólogo de la CNE, Blas Sánchez, indicó que son 5 las viviendas que fueron afectadas directamente y que otros 3 sitios cercanos recibieron daños parciales.
"De momento, según el especialista, no se observan evidencias de que vaya a ocurrir algún otro desprendimiento, aunque se recomendará a los administradores del condominio, realizar una observación permanente para alertar en caso de presentarse alguna deformación en los caminos o grietas en las casas aledañas.
Según el análisis generado, las razones por las cuales ocurrió el deslizamiento son múltiples, entre ellas, el encontrarse en una ladera inestable, el sobrepeso de algunas estructuras y el sismo de la semana pasada", indicó el comunicado de la CNE.
