(VIDEO) ¿Cómo se hizo la primera cirugía fetal abierta del país?
Médicos repararon la afección llamada mielomeningocele lumbosacro
(CRHoy.com) La Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) innovó y en una trabajo en conjunto entre el hospital San Juan de Dios y el Hospital Nacional de Niños (HNN) realizaron la primera operación abierta prenatal del país.
La cirugía fue realizada el pasado 12 de enero con la finalidad de reparar una afección denominada mielomeningocele lumbosacro, con el fin de disminuir las consecuencias del defecto en el paciente neonato.
Dicho procedimiento no es nuevo en el mundo, pero en el país se trató de una intervención vanguardista en la que participaron especialistas de ambos centros médicos públicos.
¿Cómo se hizo?
Generalmente, la afección del mielomeningocele lumbosacro se atendía en el país con el niño nacido y con el riesgo del avance de las consecuencias que podían llevar incluso a la discapacidad.
Sin embargo, la atención temprana de este mal, permite corregir las dificultades que esta afección puede ocasionar.
El doctor Joaquín Bustillos Villavicencio, jefe del servicio de Obstetricia del hospital San Juan de Dios, explicó que el defecto se localiza a través de un ultrasonido hecho fuera del vientre materno.
"Posteriormente, se procede a abrir el útero, y después a ir reparando poco a poco por capas el defecto del mielomeningocele. Luego se cierra la piel del bebé, se cierra el útero y posteriormente se introduce de vuelta en el vientre materno para que continúe la gestación", explicó el especialista.

Sobre el paciente, la especialista puntualizó en que este se mantiene, en la unidad de cuidados intermedios.
"Es un momento para celebrar, estamos optimistas en cuanta a la evolución de ambos", apuntó Reyes.