Video: Chaves recibe en Casa Presidencial a delegación que incluía a miembros de juventud del PPSO
El presidente de la República, Rodrigo Chaves, sostuvo una reunión la tarde de este lunes con integrantes de la juventud del partido Pueblo Soberano (PPSO), en Casa Presidencial.
La información trascendió tras la publicación de un video en las redes sociales oficiales del Ejecutivo, donde se observa a varios jóvenes que han participado activamente en actividades del PPSO y en eventos vinculados al Gobierno.
En la grabación incluso se ve al mandatario cargando varias cajas de pizza.
El grupo que visitó Zapote está conformado por al menos tres simpatizantes de la candidata presidencial Laura Fernández, quienes acompañaron a la exministra durante el "Banderazo de la Continuidad", el pasado 12 de julio, así como en la inscripción de su precandidatura con el PPSO, el 28 de julio.
En redes sociales, estos jóvenes han hecho campaña a favor de Fernández y han mostrado apoyo constante al oficialismo, tanto en actividades partidarias como gubernamentales.
¿Beligerancia política?
La participación de figuras políticas oficiales en actividades partidarias puede estar sujeta a sanciones si se considera que se incurre en beligerancia política, delito contemplado en el artículo 105 de la Constitución Política. Este se configura cuando un funcionario público con prohibición expresa realiza actos de apoyo a un partido político en el ejercicio de su cargo.
Rodrigo Chaves ha enfrentado denuncias previas por este motivo. Aunque la mayoría han sido archivadas, el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) ha emitido advertencias al mandatario sobre la utilización de símbolos, pines o publicaciones en redes sociales que podrían interpretarse como propaganda política.
El pasado 26 de junio, el TSE acogió un amparo electoral interpuesto por el politólogo Claudio Alpízar, quien alegó que el discurso del mandatario podría incidir en la voluntad de los votantes.
En su resolución, el TSE indicó que el presidente "debería abstenerse de realizar cualquier conducta que incida en la libre determinación de los votantes".
