Logo
Entretenimiento

Video: Así interpretó cantante tico “La guaria morada” en televisión china

El programa se transmitió el fin de semana

Por Erick Murillo | 29 de Ene. 2024 | 8:11 pm

El cantautor costarricense José Cañas se presentó junto con la artista china Loura Lou durante una transmisión en vivo de la cadena mundial CCTV el pasado sábado, cuando difundió localmente en China y en todo el planeta el programa "La belleza de las artes compartidas".

Cañas interpretó "La guaria morada" y cantó junto a Lou una conocida pieza en chino, idioma en que nunca antes había incursionado el artista nacional.

Toda una experiencia

"Me han escrito seguidores de mis redes sociales, amigos, grandes músicos del medio artístico nacional e internacional, para felicitarme por una puesta en escena que ha calado en el corazón de quienes la vieron y que buscan siempre cómo conectarse con sus raíces.

Ha sido una experiencia post evento hermosa, ya que con nuestro proyecto 'Bendita Tierra', precisamente buscamos lograr construir esos puentes que rescaten nuestras raíces y aviven el amor que tenemos por nuestro país", comentó Cañas.

"Otro tema de conversación ha sido el hecho de que cantara en chino, un idioma ajeno a nuestra naturaleza lingüística, pero que, gracias a Dios, logré sacar adelante.

Fue una invitación que me lanzaron del canal CCTV y que se convirtió en un reto enorme para mí; pero siempre supe que haría ese gran esfuerzo para lograrlo, porque deseaba presentarles mis respetos a China y compartir más allá del escenario, sino compartir su cultura de manera más orgánica e intrínseca. Descubrí su idioma de la mejor manera, a través de la música y una canción alegre", agregó.

Esta grabación se realizó semanas atrás cuando el intérprete viajó a China junto al productor y empresario Alex Cuadra, para orquestar esta presentación que vieron cientos de millones de personas por medio de la cadena internacional.

"Logramos mostrar de manera inicial a qué suena Costa Rica, un slogan de nuestro proyecto que ha tenido como norte y camino, todos nuestros esfuerzos. Ahora, seguiremos trabajando en más planes para giras internacionales y continuar trabajando más música bajo el concepto que venimos haciendo de un folclore vanguardista, dándole un nuevo aire a lo tradicional nacional y logrando una propuesta más internacional para dar a conocer ¡A qué suena Costa Rica! en todo el mundo", finalizó el cantante.

Comentarios
3 comentarios