(VIDEO) Así chocaron a “Luisa”, una de las millonarias grúas de Japdeva
Buque con grúas colisionó con estructuras de grúa instalada en Moín

(CRHoy.com). La Junta de Administración Portuaria y de Desarrollo Económico de la Vertiente Atlántica (Japdeva) confirmó daños en una de las grúas pórticas que operan en el muelle de Moín en Limón.
Varios videos que circularon a través de chats de WhatsApp mostraron cómo las grúas de un buque de carga impactan una de las grúas conocida como Luisa.
Esas mismas imágenes muestran que la estructura sufrió un hueco.
La entidad, a través de su oficina de prensa, confirmó que el hecho ocurrió este jueves 20 de octubre.
"Alrededor de las 10:15 a.m. se dio incidente en la terminal portuaria Gastón Kogan, Moín. Cuando se realizaba la maniobra de traslado del buque Irma hacia el puesto 5-6. Se reporta la afectación en la grúa portica Luisa.
"Se está en proceso de evaluación del equipo y medidas de solución para avanzar con la operación portuaria programada. Al respecto del incidente se inició de manera inmediata la investigación correspondiente por parte de Japdeva. Es importante destacar que la operación continúa ósea el incidente no detiene la prestación del servicio portuario", detalló la junta.
Las grúas "Glenda" y "Luisa", adquiridas en China a la empresa Sany durante la Administración Solís Rivera (2014-2018), tuvieron un costo superior a los ₡10 mil millones.
Ambas unidades llegaron al país en agosto de 2017 y empezaron a funcionar en febrero de 2018. Es decir, un año antes de que entrara en funcionamiento la Terminal de Contenedores de Moín (TCM) a cargo de la neerlandesa APM Terminals.
La operación de "Glenda" y "Luisa" siempre ha sido deficitaria. Durante 2020, las pérdidas por el funcionamiento de los equipos ascendieron a ₡910 millones, en virtud de los altos costos de mantenimiento, la electricidad consumida y los salarios de los 10 funcionarios asignados para utilizarlas.
En 2020, los impactos por la pandemia del coronavirus COVID-19 fueron más severos. La carga y descarga de contenedores produjo ingresos por ₡870 millones, pero los gastos operativos de las 2 grúas rondaron los ₡1.780 millones.
Hace casi 3 años, en julio de 2019, ante la comisión legislativa que estudiaba aprobar el proyecto de ley para reestructurar la entidad, Ann McKinley, presidenta ejecutiva cuando se adquirieron las grúas, defendió la millonaria compra alegando que "apostaban por aumentar el perfil competitivo de la entidad" ante la operación de la TCM.
McKinley alegó que cuando compraron las grúas las proyecciones financieras no incluían la disminución drástica del movimiento de carga.