(VIDEO) A Celso Gamboa lo trasladan con chaleco antibalas, en carro blindado y escoltado
OIJ implementa un operativo inédito para evitar atentados o fuga de sospechoso, señalado por la DEA como cabecilla narco internacional

El exmagistrado, exministro y extraditable Celso Gamboa Sánchez no solo es movilizado en un vehículo blindado para garantizar su seguridad, sino que también se le coloca un chaleco antibalas cada vez que ingresa o sale de los Tribunales de Goicoechea —donde enfrenta un juicio—, desde o hacia el centro penal La Reforma, donde permanece recluido.
CR Hoy pudo constatar y capturar en imágenes el despliegue y las medidas adoptadas por el Organismo de Investigación Judicial (OIJ), ante eventuales riesgos que puedan existir contra el exfuncionario, quien enfrenta un proceso de extradición hacia Estados Unidos y un juicio en Costa Rica por presunto tráfico de influencias.
El fuerte contingente incluye varias patrullas, vehículos oficiales, motorizados y agentes altamente especializados para evitar cualquier incidente. Las restricciones abarcan un perímetro de seguridad que impide la cercanía de personas durante el ingreso, egreso y permanencia del imputado en la sede judicial.
El operativo contempla también el uso de un vehículo fuertemente blindado, conocido como "La Bestia", en el que se traslada al sospechoso, algo poco visto. Algunos vehículos abren paso en carretera, mientras otros escoltan por los costados y la parte trasera.
Los agentes a cargo portan una gran cantidad de armamento —hasta dos armas por funcionario—, chalecos antibalas, cascos balísticos y todo tipo de equipo que les permite responder ante cualquier eventualidad.
El nivel de hermetismo y despliegue es tal, que incluso participan oficiales del Servicio Especial de Respuesta Táctica (SERT), el comando élite del OIJ, especializado en atender situaciones de alto riesgo, gracias a su formación táctica avanzada.
Tal como reveló CR Hoy este miércoles, la Policía Judicial maneja información de inteligencia que apuntaría a posibles atentados por parte de otros grupos criminales o, incluso, a una posible intención de "rescatarlo" para facilitar su fuga.
No obstante, su hermana y abogada, Natalia Gamboa, negó esa posibilidad.
Los agentes no solo custodian a Gamboa, sino también los Tribunales y todo el trayecto hasta el área de máxima seguridad. El OIJ asumió el control del resguardo en los Tribunales de Goicoechea para cerrar cualquier brecha que permita una intervención externa.
Esta imagen es poco común: normalmente, la seguridad de los imputados la asumen oficiales internos del Poder Judicial, y los cabecillas criminales suelen ser trasladados en los vehículos de la Sección de Cárceles del OIJ —conocidos popularmente como "perreras"—, utilizados para el traslado regular de privados de libertad.
Aunque el juicio en curso no está relacionado con el proceso de extradición, sino con una causa anterior por tráfico de influencias —en la que se le acusa de orquestar, junto con la exfiscal Berenice Smith Bonilla, un favorecimiento indebido para eliminar el nombre del exalcalde josefino Johnny Araya Monge de una causa penal—, las autoridades han optado por reforzar la vigilancia en torno al imputado.
Tal como reveló CR Hoy en primicia, apenas 24 horas después de su captura, la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA) lo vinculó como presunto líder regional del Cártel del Golfo de México, a cargo de operaciones de narcotráfico en Panamá, Costa Rica, Honduras y Nicaragua.
Además, se le atribuyen vínculos con el Cártel de Sinaloa, en México, y con el Clan del Golfo, en Colombia, con quienes habría coordinado envíos de droga hacia Estados Unidos.