Víctor Hugo Víquez: “Nunca cometí un acto de corrupción”
Ministerio Publico le atribuyó el presunto delito de tráfico de influencias
(CRHoy.com).- Víctor Hugo Viquez, exdiputado del PLN, quien enfrenta un juicio por el presunto delito de tráfico de influencias, dijo al Tribunal que solamente transmitió un mensaje de una presunta irregularidad.
"Nunca traté de influir en ella (Vanessa Rosales, Expresidenta del CNE), comentó Víquez ante el Tribunal Penal de Hacienda en Goicoechea.
Víquez es señalado por, presuntamente, enviar unos mensajes a Vanessa Rosales, expresidenta de la Comisión Nacional de Emergencias (CNE), en donde le hablaba sobre gestiones del importador de cemento Juan Carlos Bolaños para que descalificaran a un oferente en una contratación para evitar deslizamientos en un camino que se dirigía hacia el Rodeo de Mora.
Viquez rechazó que tuviera una relación de amistad con Juan Carlos Bolaños, importador de cemento chino, y aseguró que era un empresario más que llegaba a su despacho a la Asamblea Legislativa.
Señaló que fue avergonzado ante la prensa, ante los vecinos, tras los allanamientos realizados por el Organismo de Investigación Judicial y el Ministerio Público.
Calificó el mensaje enviado a Rosales como coloquial y nunca estaba buscando una ventaja ni para él ni para Bolaños.
"Nunca conocí el despacho de Vanessa Rosales (…) ante ustedes reiteró mi inocencia y les pido que se absuelva de toda pena y responsabilidad (…) Nunca en mi vida he cometido un acto de corrupción", señaló Víquez.
La abogada de Víquez, Daniela Salas, hizo las conclusiones ante el tribunal.
Salas hizo una exposición sobre el delito de tráfico de influencias, explicando a los jueces citando diferentes trabajos sobre la doctrina penal de este delito y señalando que cuando se comete debe tener una finalidad y la obtención de un resultado.
"A criterio de esta representación, estos hechos (los que se le acusan a Víquez) son totalmente atípicos", dijo Salas.
El Ministerio Público solicitó 4 años de prisión y 5 años de inhabilitación de cargos públicos. Asimismo, la Procuraduría General de la República (PGR) solicitó el pago de 2 millones de colones por el concepto de daño social.
Mañana a las 9 am dictarán la parte dispositiva de la sentencia en este juicio.