Víctimas de estafa con viviendas recibirán ¢144 millones de indemnización
Montos a cancelar van desde los ¢1,5 millones hasta los ¢29,9 millones
(CRHoy.com) Las víctimas de las estafas perpetradas por el extinto Grupo Constructivo Alta Limitada entre el 2010 y el 2013 recibirán un total de ¢144 millones de indemnización. La cifra contempla tanto daños materiales como morales.
El monto en cuestión se desglosa en el por tanto de la resolución 544-2022, misma que -como lo dio a conocer CRHoy.com el 29 de setiembre- condenó al representante legal de la compañía, Alejandro Alvarado Orozco, a seis años de arresto domiciliario con monitoreo electrónico.
Dicho resarcimiento contempla tanto el daño material como el moral generado por el actuar desempeñado por el empresario. Las cifras a pagar van desde los ¢1,5 millones hasta los ¢29,9 millones y varían según los depósitos realizados por los ofendidos. No se especifica a qué corresponden ¢37 millones (remanente de los montos que se conceden a los agraviados).
Las víctimas por los fraudes incluyen a nueve personas que acudieron a la constructora en cuestión para cumplir su sueño de una casa propia. También abarca a otros dos ofendidos, de los cuales no se logra extraer cuál fue la forma en la que el encartado los estafó, pues la resolución anonimizada no lo detalla.
Para cumplir con los depósitos -más los intereses generados desde la firmeza del fallo hasta su efectivo pago- el órgano concedió 15 días.
No obstante, el periodo permanece suspendido, en el tanto que la sentencia fue recurrida por la Oficina de Defensa Civil de la Víctima, indicó a este medio la defensora del encartado, Alejandra Araya Chaverri.
En caso de que la resolución adquiera firmeza y el endilgado no cancele los montos en el plazo dado, las partes involucradas deberán acudir a la vía civil para la ejecución de la sentencia conforme a sus intereses.
Alvarado Orozco también deberá pagar los honorarios de las partes por ¢13.147.137.
Esquema fraudulento
Durante una década, la Fiscalía Adjunta de Fraudes y Cibercrimen achacó a Alejandro Alvarado Orozco ocho cargos de estafa mayor, por los que finalmente fue condenado el 8 de julio pasado, cuando el imputado aceptó los hechos que se le atribuían. La sentencia en lo penal se encuentra firme.
La resolución en cuestión toma como base las denuncias formuladas por las víctimas y la prueba recabada por el Ministerio Público. Esta permite -a su vez- determinar el modus operandi del Grupo Constructivo Alta Limitada.
De los ocho casos seguidos contra el encartado se tiene que este se aprovechaba de publicidad, ya fuera en periódicos, internet o ferias de construcción y vivienda. Cuando los ofendidos se acercaban, les ofrecía bajos precios o plazos cortos para el levantamiento de las estructuras, con lo que los convencía para que firmaran un contrato y le dieran un adelanto. De ahí en más, todo dependía de la urgencia del endilgado para conseguir dinero.
De la prueba recabada y expuesta someramente en este apartado, nos deja entrever claramente que el plan del autor de las estafas conocidas, siempre fue desapoderar a las personas de su dinero y utilizó varias estrategias siempre tendientes a apoderarse de su dinero, basado en las necesidades entregaba materiales, realizaba pocas obras, pero el común denominador es que ninguna persona logró su cometido como fue el adquirir una vivienda, eso a pesar de haber cumplido con los pagos solicitados en diversas ocasiones y con muchas estrategias para lograr el apoderamiento.
Para acreditar todas las operaciones, se cuenta con prueba documental que acredita el todo lo aquí expuesto, los engaños tendientes al apoderamiento de mucho dinero como del que fueron desapoderados los ofendidos. Las denuncias, los respaldos documentales, así como la aceptación de cargos por parte del imputado, nos proveen el grado de certeza requerido para le emisión de una sentencia condenatoria por cada uno de los casos. Teniendo por acreditado probatoriamente que el delito existe y que le es atribuible al encartado Alvarado Orozco, lo procedente es declararlo autor responsable de ocho delitos de estafa mayor.
Resolución 544-2022 del 8 de julio de 2022
Consultada por este medio, la defensora del encausado, Alejandra Araya Chaverri, destacó que en el caso "se lograron los alcances que busca el Derecho Penal en nuestra sociedad ".
Asimismo, calificó la sentencia como "justa" y resaltó que esta fue posible "sin necesidad de ir a un litigio, revictimizante, agotador para todos, el imputado y los ofendidos".