Víctima que denunció a Óscar Arias señala pérdida de confianza en jueza y pide cambio
Proceso continúa en la etapa de investigación y víctima lleva a jueza a la Inspección Judicial
(CRHoy.com) La representación legal Alexandra Arce von Herold, quien fue la primera mujer que denunció al expresidente Óscar Arias por presuntos delitos sexuales, alegó pérdida de confianza en la jueza que lleva el caso y solicitó un cambio de juez.
Según confirmó el abogado Rodrigo Rosales, su representación recusó y presentó una queja ante la Inspección Judicial contra la jueza de garantías procesales de apellido Sanabria.
"Mi representada se ha sentido invisibilizada dentro del proceso. Se le notifican al resto de partes procesales y a nosotros no se nos notifica de algunas diligencias que resuelve el juzgado penal representado por la juzgadora".
"La defensa del señor Arias hace solicitud de pruebas que no han sido incorporadas formalmente por el departamento psicosocial y tampoco han sido del conocimiento de las partes, el Juzgado no asiste el derecho de poner esas pruebas en conocimiento por razones múltiples… Hay una pérdida de confianza", explicó Rosales.
El abogado detalló que se le presentó una queja en la inspección judicial y esto haría que la jueza ya no analice los extremos relacionados con las audiencias del caso.
La mujer de apellido Arce, de profesión psiquiátra, denunció que fue víctima de presuntos delitos sexuales el 1º de diciembre de 2014 en la casa del expresidente ubicada en Rohrmoser. Ella visitó al exmandatario para entregarle unos documentos sobre el desarme nuclear y conversar sobre una actividad que se realizaría en Viena.
Después de su denuncia, alrededor de 8 mujeres señalaron al mandatario públicamente por presuntos delitos sexuales, pero solo Arce y la ex Miss Costa Rica, Yazmín Morales, elevaron el caso a la Fiscalía.
Critican argumentos planteados
Por su parte, el abogado penalista Eric Ramos, representante de Óscar Arias explicó que ellos solicitaron una audiencia para que un juez emita criterio sobre supuesta actuación irregular del Ministerio Público en el caso.
Sin embargo, la audiencia no se dio ante la recusación de la jueza. Ramos manifestó que la solicitud estaba plagada de errores técnico y hasta el Ministerio Público solicitó rechazarlo de forma objetiva.
"Nos preocupa muchísimo que se este tratando de amedrentar a los jueces (…) cuando algunas resoluciones no son del agrado de una de las denunciantes, entonces recurrir a ese tipo de técnicas es abiertamente cuestionable(…) La propia juez calificó como terrorismo judicial la actuación de la parte querellante", señaló.
A Ramos se le consultó por la queja que iba a presentar inicialmente contra la Fiscalía pero manifestó que no podía dar detalles.