Víctima en caso del Director del OIJ relató que una de ellas “se agarró con Randall y lo quería quemar”

Una de las mujeres que alegó ser víctima de delitos sexuales, en apariencia cometidos por Randall Zúñiga López, director del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), afirmó en un chat creado entre cuatro mujeres que la intención era denunciarlo.
Otra de ellas, quien finalmente no ingresó al grupo, mantenía una disputa con el funcionario porque supuestamente sostenían una relación sentimental en ese momento. Según el relato, su objetivo consistía en exponerlo ante la opinión pública.
Así se desprende del expediente contra el jefe policial, donde se narran los primeros contactos entre las denunciantes antes de solicitar una investigación por presuntas violaciones ante el Ministerio Público.
La mujer sostiene que, por medio de redes sociales, varias de ellas se comunicaron y luego se coordinaron sobre cómo proceder, según las experiencias que compartieron.
"Luego en Tik Toc, volvió a aparecer otra mujer que realizaba comentarios, ella es de nombre xxxxxxxxxxxx y debido a lo anterior la contacté por Instagram, y comenzamos a hablar, ella primero lo negaba, luego como que agarró confianza y ella me comenzó a contar los meses que había andado con Randall", indicó una de ellas.
Una de las mujeres tomó la iniciativa de crear un enlace directo de WhatsApp para compartir detalles sobre las relaciones que, en apariencia, sostuvieron con Zúñiga López.
Al parecer, una de ellas reaccionó molesta al enterarse de las presuntas infidelidades, lo que la motivó a actuar.
"De las chicas xxxxxxxx es muy chispa, ella es de la Zona Sur, ella hizo un grupo en WhatsApp y empezamos hablar de las cosas, la cantidad de tiempo, ya que él andaba con todas al mismo tiempo, después de eso, un día de esos nos contactó la chiquilla de Alajuela, que ella se había agarrado con Randall y que lo quería quemar", señala el relato.
Zúñiga comunicó mediante un video, el 24 de octubre, que supo de una denuncia de violación en su contra presentada en la Unidad de Género de la Fiscalía de Corredores.
El lunes 27 ingresó una segunda denuncia por los mismos ilícitos en la Oficina de Recepción de Documentos de los Tribunales de Cartago, y un día después se envió a la Unidad de Género local.
La tercera denuncia se recibió el martes, en el II Circuito Judicial de San José, y se remitió a la Fiscalía Adjunta de Género.
Por ese motivo, el viernes 31 de octubre, la Sección Especializada en Violencia de Género del OIJ efectuó dos allanamientos en la casa y oficina de Zúñiga López, donde decomisaron evidencia documental y electrónica relevante para la causa, tramitada bajo el expediente 25-001138-1893-PE.
Supuestos sobornos para denunciar
Mientras esto ocurría, CR Hoy dio a conocer que el jueves 30 de octubre la Fiscalía Adjunta de Turrialba abrió una investigación tras recibir la denuncia de una mujer de ese cantón, quien aseguró que la estaban presionando para firmar una acusación contra Zúñiga López por delitos sexuales.
Bajo juramento en el Ministerio Público, indicó que dos funcionarias del Instituto Nacional de la Mujer (Inamu) le ofrecieron beneficios como financiarle un nuevo lugar de residencia y pagarle estudios universitarios a cambio de presentar la denuncia.
Relató que la contactaron el miércoles: Yirlen Zúñiga Céspedes, presidenta ejecutiva del Inamu, y otra funcionaria, en apariencia, de la oficina legal, identificada como Claudia Blanco.
Según su testimonio, ambas llegaron hasta su casa en Turrialba con un documento previamente elaborado, con un relato como si ella hubiera declarado hechos cometidos por el director del OIJ.
"Quiero manifestar que yo no voy a interponer denuncia en contra de Randall Zúñiga, el día de ayer 29 de octubre del 2025, fue entrevistada por el INAMU propiamente por la Licenciada Claudia Blanco, y Yerlin Zúñiga quienes llegaron a mi casa y me tomaron una entrevista en la que ya traían redactada una denuncia, misma que yo indiqué no iba a firmar, ya que los hechos que ahí se consignaron no son".

Yerlin Zúñiga, presidenta del Inamu
También señaló que la denuncia incluso salió publicada en un medio televisivo, pese a que nunca firmó ni aceptó el contenido del documento.
"Yo les indiqué que no quería que esta información se hiciera pública, sin embargo, en horas de la noche del día 29 de octubre del 2025, la documentación que tenía el INAMU fue publicada en reportaje de televisión OPA dirigido por Douglas", relató.
Agregó que el documento se mostró en el reportaje tal cual se lo ofrecieron, y aunque nunca se presentó en la Fiscalía, el medio lo divulgó como si fuera real, situación que —según dijo— no ocurrió.
La presidenta del Inamu, tres días después de recibidas nuestras consultas, no ha emitido ninguna respuesta al respecto.
Por su parte, el presidente Rodrigo Chaves Robles, al ser consultado por CR Hoy sobre este tema dijo que "era basura".