Logo

Víctima de ajusticiamiento era investigado por lavado y movió dinero con asociación solidarista del MSP

Fiscalía le pidió a ASEGOSEP responder por la procedencia de los fondos de la alianza con la empresa Hidrobag

Por Carlos Castro | 18 de Nov. 2023 | 12:26 pm

Un hombre que fue asesinado el pasado 30 de junio en San Vicente de Moravia, era objeto de una investigación por lavado de dinero que llevaba a cabo la Fiscalía de Legitimación de Capitales y se indagaba supuestas inversiones hechas en la Asociación Solidarista de Gobernación, Policía y Seguridad Pública (ASEGOSEP).

Se trata de Heriberto Gutiérrez Castro, a quien sujetos a bordo de una motocicleta le propinaron varios balazos en vía pública, tras salir de una sucursal bancaria.

En ese hecho también fue herida de bala una mujer, quien posteriormente se determinó que fue una víctima colateral que pasaba por el lugar cuando se perpetró el ataque.

Al momento del crimen, este abogado, quien había estado en prisión, ya era seguido por legitimación de capitales "en perjuicio del orden socioeconómico", en la causa penal No. 22-000056-1322-PE.

La preocupación surge además porque gran parte de ese dinero viene de las arcas del Estado, pues al ser una asociación solidarista, el patrono, en este caso el Ministerio de Seguridad Pública (MSP), aporta un 5% de los fondos para el ahorro que hacen los funcionarios que forman parte del conglomerado.

De hecho, la fiscala auxiliar de ese despacho, Natalia Jiménez Rostrán, envió un oficio el pasado 2 de noviembre a la Asociación, del cual CRHoy.com tiene copia, solicitándoles información sobre el vínculo que tienen con una empresa ligada a Gutiérrez Castro.

"Por este medio les saludo y a su vez, por requerirse así en la causa penal No. 22-000056-1322-PE, seguida en contra de Heriberto Gutiérrez Castro, por el delito de Legitimación de Capitales, en perjuicio del Orden Socioeconómico, se solicita informar a este despacho si ASEGOSEP mantiene un vínculo contractual con la empresa Hidrobag Costa Rica S.R.L. De ser positiva su respuesta, favor referirse a la fecha de inicio del convenio, el objeto contractual del mismo y la procedencia de los fondos involucrados", dice el documento.

Este medio tuvo acceso a uno de los documentos que analiza la Fiscalía, sobre las dudas que surgieron a lo interno de la Junta Directiva de la Asociación. En una sesión quedó en evidencia la preocupación que existía por inversiones que se hicieron en el 2021, durante la gestión de la anterior administración, denotando supuestas pérdidas multimillonarias en perjuicio de los más de 4.000 asociados.

En ese mismo escrito, se indica que la directiva hizo un análisis jurídico y financiero para determinar lo que provocó esa ruinosa gestión, teniendo como resultado que hubo personas responsables de esas acciones "como terceros: asesores externos, profesionales independientes y miembros de otras sociedades" que actuaron en las fallidas inversiones que podrían constituir delitos penales.

En el informe se incluyó como prueba análisis financieros, legales y auditorías para demostrar la posibilidad de comisión de ilícitos en el pasado, asociados a transacciones de dinero a empresas que podrían tener relación con Gutiérrez Castro.

A partir de esas cuantiosas pérdidas se encendieron las luces de alerta y se notificó al Ministerio Público para que investigara lo que había sucedido.

Precisamente, el órgano acusador del Poder Judicial, confirmó ante consulta de CRHoy.com que existe una investigación abierta, pero enfocada contra Gutiérrez. Debido a que este sujeto fue asesinado, se están valorando cerrar el proceso.

En respuesta a su consulta, la Fiscalía Adjunta contra la Legitimación de Capitales y Persecución Patrimonial informó que la causa de su interés se relacionaba con una sociedad de la cual formaba parte una persona de apellidos Gutiérrez Castro, quien figuró como investigada en el proceso.
Sin embargo, durante la investigación, esta persona falleció, por lo que ahora el despacho está trabajando en el requerimiento conclusivo correspondiente.

Las autoridades estarían interesadas en investigar a otras personas para saber si tuvieron algún vínculo delictivo con el ahora fallecido, sin embargo, esa información de momento no se ha oficializado.

Inversiones en Hidrobag SRL

Uno de los aspectos que tiene bajo la lupa el órgano judicial es la sociedad que hizo ASEGOSEP con una empresa llamada Hidrobag Costa Rica, una sociedad de responsabilidad limitada, cuyo domicilio está en Desamparados.

En el Informe Anual de Presidencia del 2021, firmado por el entonces jerarca de la asociación solidarista, James Williams Serrano, se informó de esa alianza comercial.

El documento señala que se hizo "una gran inversión" para tener el 45% de participación en esa empresa, donde destinaron parte de los fondos de los asociados.

Las interrogantes surgieron porque Gutiérrez Castro, investigado por lavado de dinero y asesinado hace casi cinco meses, fungió como gerente de Hidrobag hasta el día en que ocurrió el crimen.

Según la propia descripción que da el presidente de ASEGOSEP en el informe, esa empresa tiene varios proyectos de desarrollo ecológico, entre ellos, la creación de bolsas amigables con el ambiente hechas a partir de almidón de yuca, y de fécula de maíz.

"Esta fiscalía se ha mantenida interesada en el desarrollo de este negocio, y reconoce las muchas horas de trabajo y gestiones que tanto la Junta Directiva como empleados de nuestra asociación han aportado para que estas inversiones lleguen a ser productivas para todos los asociados", sostuvieron en el informe de labores del 2022 sobre la alianza que tenían.

Pese a que la Fiscalía investiga la denuncia hecha por las presuntas pérdidas y su relación con Gutiérrez, en el informe financiero firmado por James en el 2022, adjudican ganancias por ¢60 millones por concepto de intereses que les generó Hidrobag.

También mencionan ventas cercanas a los ¢200 millones por ventas Costa Rica, Miami y Panamá de los diferentes productos que ofrecen.

En otro de los documentos donde se menciona dinero destinado a esa compañía, es el informe contable de tesorería de la Asociación del 2020. Allí se describe el total de inversiones que se hicieron durante ese año y figura como la más grande, la hecha en Hidrobag.

Más de ¢1.400 millones de las arcas de los funcionarios fueron destinadas a esa sociedad donde figuraba Gutiérrez en la gerencia, significando el 41,25% del total de movimientos que se hicieron ese año.

"La asociación ha invertido recursos en dos compañías dedicadas a la producción y comercialización de productos biodegradables, al momento de nuestra auditoria estas inversiones se encuentran en una etapa relativamente incipiente sin embargo se ha realizado una inversión cercana a los US$2.8 millones de dólares y según los acuerdos de junta se mantienen asesores al respecto nuestra recomendación es plantear en el corto plazo los siguientes elementos para poder dar un seguimiento efectivo a estas inversiones", señala una auditoría externa realizada en 2020.

Dos años más tarde, otra auditoría externa realizada sobre las actividades administrativas y financieras de ASEGOSEP, generó un informe donde se confirmó que hubo una carga impositiva que les generó problemas con Hacienda, por lo que fue "necesario realizar una conciliación fiscal adecuada".

¿Otras personas involucradas?

Gutiérrez también figuraba como presidente o gerente en otras ocho sociedades, por lo que era objeto de seguimiento de las autoridades, pero al fallecer la causa en su contra se extingue, no así las otras que se pudiera derivar producto de sus alianzas con empresas o sociedades.

Por esa razón, consultamos al Ministerio Público si existía alguna otra persona que pudiera estar relacionada a este caso, pero indicaron que por ser un tema tan delicado, por ahora no podrán revelar más detalles.

"Tras realizar su consulta a la Fiscalía Adjunta de Legitimación de Capitales y Persecución Patrimonial, el despacho indicó que, en apego al artículo 9 y 295 del Código Procesal Penal, no es posible confirmar o descartar si una persona registra causas activas, ya que podría poner en riesgo una eventual investigación, por la materia tan delicada que se maneja", respondieron.

Contactamos a la empresa vinculada en esta investigación para la versión de algún vocero y fue mediante la gerencia del departamento que se nos indicó que no emitirián una posición, pese a que inicialmente, vía telefónica indicaron que tenían noción del caso

"En la empresa no se tiene conocimiento sobre ninguna investigación , por esta razón, no nos es posible referirnos a tales asuntos", respondieron desde Hidrobag mediante un correo electrónico.

De igual forma, se intentó contactar a algún representante de la ASEGOSEP a las oficinas centrales, pero tras varias llamadas no fue posible localizarlos.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO