Viceministro omitió que dos narcos de “La H” tenían antecedentes por tráfico de drogas
Jiménez Steller alega que "la actuación se realizó conforme a derecho, sin incurrir en irregularidades ni errores en la valoración de la prueba"
El viceministro de Seguridad, Manuel Jiménez Steller, omitió que dos de los seis detenidos con 2,5 toneladas de cocaína, en diciembre del 2020, tenían antecedentes por tráfico de drogas incluso uno de ellos vinculado con la organización criminal de alias "Gato Cole".
El actual jerarca, siendo fiscal adjunto de Limón, firmó una solicitud de sobreseimiento para estas personas, que culminó en su liberación. Poco tiempo después, el fiscal de San José Jose Pablo Cedeño pidió con urgencia una enmienda jerárquica para corregir la solicitud de Jiménez Steller y procesar a las 6 personas, sin embargo, dos de ellas ya se habían ido del país.
En su defensa, Jiménez Steller ha insistido en que no existían pruebas suficientes para llevar a los sospechosos a juicio, pese a que tenían ya un año en prisión preventiva. Además, en un reciente comunicado, mencionó que por la solicitud que hizo se le abrió un proceso pero que el Tribunal de Inspección Judicial determinó que no habían anomalías en su actuación.
Uno de los 6 detenidos es Jeison González Presida quien en setiembre del 2017 fue detenido a bordo de una embarcación con estañones de combustible cerca de la Isla de San Andrés, en Colombia. El sujeto estaba en rebeldía pues para esas mismas fechas tenía que presentarse a un juicio por tráfico de drogas junto a Keylor Jacob Cole Kelly, conocido como "Gato Cole".
Se desconoce por qué estaba en libertad para diciembre del 2020 cuando Guardacostas y la policía lo detuvieron junto a cinco sospechosos más con 2,5 toneladas de cocaína en playa Cangrejos, en el cantón central de Limón.
El otro imputado con antecedentes por narcotráfico es Jauder Donato Ortega Rodríguez. Según informó el Ministerio de Seguridad en un comunicado de prensa que enviaron con motivo del decomiso de la droga y la detención de los sospechosos, este sujeto ya contaba con antecedentes por tráfico internacional de drogas.
Otros antecedentes
Un tercer imputado identificado como Emir Núñez Solano, según el Ministerio de Seguridad Pública, contaba para ese momento con antecedentes por infracción a la Ley de Caza y Pesca, tenencia y consumo de drogas en cuatro ocasiones e infracción a la Ley de Tránsito.

González Presida fue detenido cerca de la Isla de San Andrés, en el 2017. Después fue trasladado al país pues era requerido en una causa por tráfico de drogas.
La versión de Jiménez Steller
En un comunicado de prensa publicado este jueves, Jiménez Steller alegó: "Para el periodo de tiempo al que refieren, el actual viceministro de Seguridad Pública ejercía el cargo de Fiscal Adjunto de la Fiscalía de Limón, y refrendó la solicitud de sobreseimiento emitida por el fiscal auxiliar a cargo de la investigación. Dicha decisión fue tomada tras un análisis exhaustivo de los elementos probatorios recabados durante la investigación, los cuales no permitieron establecer vínculo alguno entre los 6 sospechosos y los hechos investigados.
De los 6 sujetos que quedaron libres, 4 imputados en el proceso judicial, uno murió en Honduras y el otro está preso en Panamá, también por narcotráfico.