Logo

Viceministro defiende acción que dejó libres a 6 miembros de banda narco “La H”

Jiménez Steller no aclaró si mantuvo comunicaciones o conversaciones con Celso Gamboa durante el proceso de investigación

Por Álvaro Sánchez | 30 de Jul. 2025 | 5:32 am

El viceministro de Seguridad, Manuel Jiménez Steller, defendió de forma enérgica el sobreseimiento que solicitó -siendo fiscal adjunto de Limón- para seis supuestos narcos vinculados con un cargamento de 2,5 toneladas de cocaína.

Agregó que la vinculación que le hacen con el extraditable Celso Gamboa "es incorrecta e inapropiada".

Así lo mencionó en un video que hizo llegar, vía correo electrónico, tras consultas de CRHoy, sobre por qué aparece su firma en una solicitud de sobreseimiento en favor de los seis supuestos narcos de "La H" o "los hondureños".

Y es que Gamboa Sánchez hizo gestiones a favor de uno de los sospechosos apenas unos meses antes de que se hiciera la solicitud fiscal de sobreseimiento, así consta en el expediente judicial del caso del cual tiene copia este medio.

Al viceministro se le consultó si había tenido comunicación con el extraditable Celso Gamboa durante el período de ese proceso judicial pero no contestó. Sin embargo, cuestionó cómo un periodista tiene acceso a información de interés público.

"Esta vinculación enfermiza con Celso Gamboa es incorrecta y es inapropiada y no encuentro ningún vínculo con este caso porque aquí lo que se aplicó fue la objetividad y el análisis de las pruebas no el abogado que representa la causa", indicó Jiménez Steller.

CRHoy publicó este lunes que el viceministro Jiménez Steller -siendo fiscal adjunto de Limón- firmó una solicitud de sobreseimiento para los supuestos narcos quienes quedaron en libertad, pero casi de inmediato su superior jerárquico cuestionó dicha gestión y la calificó como errónea y prematura.

"El superior jerárquico emitió una enmienda genérica donde simplemente decía no analizaron todos los elementos de prueba, pero nunca dijo cuáles fueron los elementos de prueba o los elementos que no se analizaron porque el sobreseimiento hizo un análisis de todas y cada una de las pericias y de los testimonios que están ahí, que le repito no puedo discutir públicamente porque tengo una prohibición legal. Soy un funcionario honesto, un funcionario dedicado a combatir el narcotráfico y el crimen organizado. Revise también todas las condenas que pedí, revise también las absolutorias que pedí en juicio en atención a ese principio de objetividad que debe regir a los funcionarios del Estado y sobre todo a los fiscales de la República", aseguró Jiménez Steller.

Tras la enmienda jerárquica que resolvió el Juzgado Penal de Limón enviar el expediente a la Fiscalía Adjunta Especializada en Delincuencia Organizada donde formularon una acusación por los mismos hechos con las mismas pruebas, pero los imputados están ausentes del proceso.

El viceministro terminó cuestionando cómo un periodista tiene acceso a información de expedientes judiciales: "Costarricenses yo creo que tenemos que cuestionarnos ¿Cómo un periodista tiene acceso a un expediente judicial que es privado? ¿Cómo un periodista llega antes a los allanamientos de que los mismos se ejecuten? Para mi sólo hay dos explicaciones: utiliza la corrupción o funcionarios corruptos que faciliten información que es privada de un expediente y de las partes para procurarse una noticia, el periodista es amigo de los abogados de los narcos y los abogados de los narcos le facilitan la información del expediente", indicó el viceministro que nunca aclaró si mantuvo conversaciones o comunicaciones con el extraditable, Celso Gamboa.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO