Viceministra guardará silencio ante informe de la Procuraduría
No se referirá al tema hasta tanto haya resolución a lo interno de Casa Presidencial
La Procuraduría General de la República determinó que el pago recibido por la Viceministra de la Presidencia, Ana Gabriel Zuñiga es ilegal. La funcionaria cobró cerca de 30 millones de colones como plus de prohibición; sin embargo, según el informe, fue de forma irregular.
La Viceministra, que es egresada de Derecho, no tiene título de abogada y no está inscrita en el Colegio de Abogados, requisito para recibir ese sobresueldo.
"Tener derecho a la compensación económica derivada de esa prohibición −que consiste en un 65% calculado sobre el salario base− es indispensable ocupar uno de los puestos afectados por la restricción, ostentar una profesión liberal, y estar en posibilidad efectiva de ejercerla, lo que implica estar incorporado al Colegio Profesional respectivo, en los casos en que así se requiera para el ejercicio liberal de la profesión", señaló la Procuraduría.
Zuñiga no se referirá al informe, según indicó el departamento de comunicación del Ministerio de la Presidencia, hasta tanto no haya una resolución por parte de Casa Presidencial.
Ayer, el Ministro de Comunicación, Mauricio Herrera, informó que el informe de Procuraduría fue enviado a la Dirección Jurídica de Casa Presidencial para su respectivo análisis y hasta tanto no haya una resolución, no se darán detalles.
"En el momento en que se cuente con la resolución informaremos sobre los alcances", se limitó a decir Herrera.
Mientras tanto, el Ministro Sergio Alfaro es quien tomará la decisión final sobre Zúñiga, por lo que tampoco adelantará criterio.
Tras conocerse la situación del pago de la viceministra, varios diputados pidieron el despido inmediato, e incluso la llamaron a comparecer a la Asamblea, sin embargo, Zuñiga se mantuvo firme en que los pagos fueron bien recibidos.
Ahora habrá que esperar el análisis de la Dirección Jurídica de Casa Presidencial y la decisión del ministro Alfaro sobre el tema.