Logo

Viceministra del MOPT destituida: “Yo llegué a ejecutar y no les gustó por aparentes intereses ocultos”

Gobierno argumentó su separación en una investigación por un "proceso en sede administrativa", del cual no ha sido notificada

Por Jason Ureña | 20 de Ene. 2023 | 7:15 pm

(CRHoy.com).-La viceministra Laura Ulloa, quien fue separada de su cargo, este viernes, del Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT), calificó su destitución como sorpresiva e injusta. 

De esa manera lo mencionó en entrevista con CRHoy.com en la que además defendió la labor que lideró dentro de esa cartera durante sus meses de gestión.

"Yo salgo con la frente muy en alto, trabajé muy de cerca con el ministro y trabajé por las acciones que necesita este país. Vengo de la empresa privada y llegué ahí (al MOPT) a ejecutar, que ya no les gustara por intereses ocultos, aparentes, ya ni modo", mencionó en la conversación telefónica.

De acuerdo con Ulloa, el aparente "proceso de investigación en sede administrativa" que argumentó Presidencia en el comunicado de su destitución -del cual no ha sido notificada- se dio luego de que ella decidiera bloquear una cuenta de correos electrónicos del que estaba recibiendo ataques y ofensas.

La exfuncionaria comentó a este medio que, ante eso, el pasado 16 de enero, el ministro de Obras Públicas y Transportes, Luis Amador, le solicitó dejar su cargo en la Junta Directiva del Consejo de Transporte Público (CTP) por "evidenciar una aparente intención de obstrucción" a denuncias.

"Es claro que los citados corres de ningún modo calificarían como una denuncia, no solo porque solo consisten en ofensas (en su mayoría de género) e intimidaciones, sino además porque no aluden a hechos concretos ni se formulan ante la autoridad encargada de investigar actuaciones irregulares; es decir, no respetan el procedimiento legal que correspondería para una denuncia".

"La anterior solicitud de renunciar a una Junta Directiva del CTP, con base en unos correos anónimos ofensivos, sin prueba alguna que los respalde y por mi solicitud de bloqueo de esos correos, causa definitivamente una afectación a mi nombre y dignidad, pero sobre todo al trabajo realizado en el cargo de confianza asignado para el sector", dijo Ulloa en una carta enviada al presidente Chaves, y de la cual CRHoy.com tiene copia.

Según la anterior viceministra, su negativa para dejar esa Junta Directiva, provocó que el titular de la cartera de Transportes, tomara decisiones contra ella como "quitarme funciones", llevar su caso hasta Casa Presidencial, y finalmente decidir separarla por "pérdida de confianza". 

"No hay ningún proceso administrativo que se me haya trasladado. Yo trabajé por el país de lunes a domingo. De un pronto a otro surgió esto que todavía no entiendo porque es bastante confuso y es algo totalmente injusto y prematuro porque el proceso ni se ha abierto, ni se me dio el derecho", señaló.

Aclaró que decidió no acatar la orden de renunciar a la directiva del CTP porque eso podría haberse interpretado como una posible aceptación de los cargos y responsabilidades que "falsamente" se le achacaban en los correos.

Este medio consultó la posición del ministro Amador a través de la oficina de Prensa del MOPT; sin embargo, al momento de la publicación de este artículo, no se había obtenido respuesta.

Comentarios
1 comentario