Logo

Vergüenza internacional: Condena a Chaves por ofender periodistas es noticia en el mundo

Prensa de España, México, y Estados Unidos replicaron la información

Por Jason Ureña | 25 de May. 2023 | 10:10 am

(CRHoy.com) Medios de comunicación de diferentes partes de la región replican el fallo de la Sala Constitucional que condenó los ataques verbales del presidente Rodrigo Chaves a los periodistas.

El prestigioso periódico mexicano El Universal destacó en el título el "severo regaño al presidente de Costa Rica por insultar a la prensa". El diario fue más allá y resaltó que el fallo constitucional en nuestro país "podría ser emblemático" para otras naciones de la región que sufren el acoso de los gobernantes.

"Con un veredicto judicial que podría ser emblemático para enfrentar el acoso a la prensa en México, El Salvador, Cuba, Nicaragua, Venezuela o Guatemala, el presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves, recibió una severa reprimenda del máximo tribunal constitucional costarricense por insultar y atacar a periodistas y medios de comunicación y atentar contra el libre ejercicio del periodismo", dijeron.

La noticia traspasó el continente y llegó hasta España, donde el medio digital Eldiario.es, hizo eco de la histórica sentencia en protección de la libertad de prensa costarricense.

"Chaves ataca constantemente al diario La Nación, al Canal 7 y a CRHoy, críticos de su gestión, pero ha negado que viole la libertad de prensa (…) Esta es la segunda sentencia que la Sala Constitucional emite contra el Gobierno de Chaves por lesionar la libertad de prensa", apuntaron.

La información fue redactada por la famosa agencia de noticias EFE y replicada por diferentes portales y periódicos del mundo. Por ejemplo, la conocida plataforma Yahoo, señaló con información de la agencia que "la Sala Constitucional condena las ofensas del presidente Chaves a periodista en Costa Rica". 

"Los magistrados indicaron que se condena al Estado al pago de costas, daños y perjuicios, que deberán ser determinados en una sede contenciosa administrativa", destacaron.

La agencia Prensa Latina con sede en La Habana, Cuba, también publicó información relacionada con la condenatoria al mandatario costarricense. En la nota mencionaron que diputados y Colegio de Periodistas celebran condena al presidente tico. 

"La Sala Constitucional de Costa Rica condenó este martes, de manera unánime, al presidente Rodrigo Chaves por llamar a periodistas 'sicarios políticos', al declarar parcialmente con lugar un recurso de amparo presentado por un reportero de CRHoy.com", se lee.

Proceso Digital en Honduras, y La Prensa Gráfica de El Salvador, no dejaron pasar la relevante información del fallo del Tribunal que vela por los derechos constitucionales.

Ese último medio habló del tema en su editorial de este miércoles, el que titularon como "Costa Rica, lo que tenemos en común y lo que nos diferencia". 

"Luego de que el presidente de la República se refirió a tres medios de prensa de manera despectiva e injurió a un periodista describiéndolo como un delincuente, la Sala de lo Constitucional aceptó un recurso de amparo presentado por el reportero y determinó que ciertas expresiones y vocablos usados por el funcionario son injustificables y constituyen un exceso porque potencialmente promoverían el hostigamiento contra los aludidos", empezaron diciendo.

Resaltaron a sus lectores que la sentencia ocurrió en Costa Rica, "país centroamericano en el que la división de poderes permite que el máximo tribunal califique con independencia la actuación de los otros órganos del gobierno y haga valer los derechos y libertades constitucionales no gracias al poder ejecutivo, sino pese al poder ejecutivo". 

"Tal es el vigor democrático del país vecino, sin duda rara avis en esta Centroamérica cada vez más proclive al autoritarismo y al despotismo: los denuestos de Chaves contra el periodista datan de enero de este mismo año, y no debieron transcurrir sino unos cuantos meses para que el tribunal, ponderando la importancia de los derechos vulnerados y la alta investidura del transgresor de la ley, resolviera sobre la materia", agregaron.

El editorial del medio salvadoreño, finalizó haciendo ver que "los reflejos democráticos de su sistema de gobierno han sido consistentes, porque reconoce claramente a la República por encima de los exabruptos, estilos y manierismos de los políticos y funcionarios de turno". 

Condena

La Sala Constitucional condenó al Estado por los ataques verbales perpetrados por el presidente de la República, Rodrigo Chaves, el pasado 9 de enero, en la conferencia de prensa en la que defendió y ratificó a la exministra de Salud, Joselyn Chacón, luego de que ella le pagara a un trol para difamar reporteros.

En ese momento, el mandatario calificó a los comunicadores como una banda de delincuentes, "sicarios políticos", "asesinos a sueldo", "canallas", "desgraciados", y coincidió con la entonces alta jerarca en calificar de "maldito" a uno de ellos, por "perverso" y de "dañadas intenciones".

El Tribunal calificó las aseveraciones como un exceso que traspasa la libertad de expresión, incentiva el hostigamiento a los periodistas y lesiona la libertad de prensa en nuestro país.

Por lo que condenaron al Estado al pago de costas, daños y perjuicios por parte del presidente. 

Comentarios
5 comentarios
OPINIÓNPRO