Logo
Primary menu

¡Venga! Acérquese a este nuevo espacio de salud y bienestar

Por Mariana Calleja | 10 de Sep. 2016 | 3:56 pm

mariana-calleja-logo-5-9-16

¡Hola! Mi nombre es Mariana Calleja, soy médico y escritora costarricense, y quiero darles la bienvenida a esta recién nacida columna digital. Un espacio que me ha dado CRHoy.com para hablar en voz alta sobre salud y más, con la intención de compartir algunos conocimientos y experiencias, pero sobre todo, de hablar y pensar en conjunto.

Hace un par de meses me contactaron de este medio para hacerme una entrevista. Sorprendida y feliz les dije ¡Pues claro!". La llamada fue hermosa y el resultado abrumador. Tanto que provocó en mí el nacimiento de una idea: esta columna.

He estado pensando en todo lo que quiero compartir a través de este espacio. ¡Me emociona! Tanto por comentar…Ya iremos poco a poco.

Y ya que es tanto, decidí dedicar mi primera publicación a ustedes. A todos los que me leen y leerán. Es gracias a ustedes que nuestro escribir cobra vida en la mente de las personas. Así que a todos, por tomar unos minutos de sus agendas para nutrir la mente con una lectura pequeña, les doy un gran gracias para comenzar.

Vamos al grano: ¿de qué vamos a hablar aquí?

Básicamente hablaremos de salud, pero ¡que no cunda el pánico! Nada de palabras ni explicaciones indescifrables de esas que tenemos los médicos, lo sé. Bajo mi guardia nada de eso, lo prometo.

Cuando pienso en salud pienso en la del cuerpo, pero también de la mente. Verán, mi definición de salud parece querer volver a los tiempos de antaño. A los tiempos en que el médico venía a casa y tomaban una taza de café o té en la sala – y hasta en la habitación- por supuesto, si el paciente lo necesitaba.

Pero es que, además, considero que hablar de salud va más allá. Con los años he entendido que la salud comienza en la mente. Que la salud física y la emocional van de la mano. Que el orden de nuestras emociones y pensamientos tienen una profunda relación e impacto en el cuerpo, y viceversa. No dejamos de lado jamás la herencia biológica y los factores genéticos, claro está, pero tampoco hay duda al día de hoy sobre la fuerte relación entre esa gran sensación de bienestar y la salud del cuerpo físico.

La neurociencia y otros campos fascinantes nos permiten descubrir estos hechos cada día.

Considero la salud física y emocional una filosofía de vida, una que he venido nutriendo a través de los años y que es sobre lo que hablaré en este espacio.

¿De dónde sale esta idea?

Les pregunto: ¿cuántas veces hemos ido al médico cuando nos encontramos mal? Posiblemente en varias ocasiones. O sea, vamos al médico cuando nos sentimos mal, cuando tenemos alguna molestia y no se acaba de ir. Normal, ¿no?

Pues en una buena tarde, de esas en que me gusta sentarme en el parque y ver gente pasar, este tema me puso a pensar: ¿Por qué vamos al médico sólo cuando nos sentimos mal? ¿Por qué buscamos ayuda cuando ya el cuerpo pasó alguna factura? ¿Será que existe algún médico al que podríamos ir para ayudarnos a no enfermarnos? ¿Será que podríamos empezar a prevenir más, e inclusive ayudar a descongestionar servicios de emergencias?

Fue entonces cuando decidí convertirme en esa médico.

La de los hábitos saludables. La que ayuda a prevenir. La doctora que la gente busca para tratar de hacer cambios positivos en su rutina diaria. La que habla de salud no sólo del cuerpo sino también de la mente. La que habla de temas que se evitan tantas veces y que resultan esenciales para la salud de todo individuo. La doctora que ayuda a conocerse y entenderse el propio cuerpo. La que guía a las personas que quieren tomar acción para mejorar su salud y prevenir a futuro.

En palabras simples: la doctora que enseña la importancia de conocerse y cuidarse el cuerpo y mente para sentirse mejor.

Es así como este espacio será un espacio de conversación y también de pensamiento.

Hablaremos de lo esencial que resulta autoconocerse a fondo para poder llevar una vida más tranquila, serena y balanceada. Y sobre todo, una vida que es única. Porque cada cuerpo es un mundo único, y todas las personas merecen una vida plena, con sensación de bienestar, calma, salud física, mental y emocional. ¿Y en dónde comienza el cambio? En nosotros mismos.

Fue así como una idea me llevó a la siguiente, dando finalmente con el nombre con el que decidí bautizar este espacio. Nuestra frase más autóctona y de la que nos sentimos tan orgullosos. Yo, sin duda, adoro esta frase. Pequeñita pero que en dos palabras tan simples, nos hace sentir la esencia de lo que es vivir mejor.

Vivir una pura vida.

Escríbame al correo doctoramariana@crhoy.com y cuénteme cuáles temas quiere que aborde.

 

Comentarios
8 comentarios