Logo

Vendedores ambulantes: 6 mil familias sobreviven del trabajo informal en San José

Vendedores ambulantes manifiestan que es su única solución

Por Pablo Serrano | 21 de Ene. 2020 | 6:59 am

Policía Municipal (Foto archivo).

(Crhoy.com).- En el cantón central de San José hay más de 6 mil personas trabajando de manera informal en bulevares, calles y aceras. Personas con baja escolaridad, sin trabajo y desesperados por la falta de oportunidades, no tienen más remedio que buscar la forma de ganarse la vida en las calles de la capital.

Según la Policía Municipal de San José, se llevan a cabo 12 mil intervenciones al año por parte de los oficiales; una problemática que según contó uno de sus efectivos, puede tornarse peligrosa en muchos aspectos.

"Nosotros decomisamos ropa, cargadores, artículos en cuero, entre otros. Pero, puede ser muy peligroso el tema de la comida. En la calle se vende pan, verduras, legumbres y frutas y ninguna es manipulada salubridad ni por alguien que tenga el título de manipulación de alimentos", indicó Berny Saénz, policía municipal de San José.

Debido a la venta de estos alimentos, la Policía Municipal de San José ha tenido que trabajar en el decomiso de estos productos perecederos y proceder con el proceso de destrucción de los mismos. A diferencia de artículos de vestimenta, electrónicos y otros, que deben ser trasladados al Juzgado Contravencional.

Por otro lado, vendedores ambulantes manifiestan que no hay otra salida más que vender sus productos en la calle. Indican que el desempleo, su edad y su situación migratoria, hace más difícil su situación económica.

"No hay empleo y menos va a haber para un viejo como yo. Hay muchos jóvenes con estudios, y ellos tampoco consiguen trabajo. ¡Imagínese yo que soy viejo! Yo tengo que buscar mantener a mi familia. La venta ambulante es necesaria para salir adelante", mencionó Juan Bravo, vendedor.

La situación ataca también a personas que migran a Costa Rica en busca de una mejor calidad de vida. Un refugiado guatemalteco se refirió al país como un lugar "diferente y especial" a diferencia de Centroamérica.

"En Guatemala me tenían amenazado de muerte a mí y a mi familia. A mí me golpearon. Nos desplazamos hacia otros países pero no pudimos permanecer en ellos. En cambio aquí en Costa Rica hemos podido salir adelante. La gente aquí es buena y bondadosa. Y la única posibilidad que tenemos es la venta ambulante para salir adelante", comentó Noé Osorio, vendedor ambulante guatemalteco.

Según la Policía Municipal de San José, la orden que tienen los efectivos, es liberar espacios de tránsito peatonal para que las personas circulen sin problemas por las calles de la capital.

¿Cuáles son las propuestas por parte de los candidatos a la alcaldía por San José? En el siguiente video hay más información:

[samba-videos id='108d5e87483b300bc7ffef6a9a0e288e' lead='false']

Comentarios
2 comentarios