Vehículos fuera de la GAM ya pueden ir a Dekra para cumplir con este trámite
Gestión inició el 11 de abril, pero en sedes de la GAM
(CRHoy.com). Desde este lunes 17 de abril, las estaciones de Dekra en las zonas fuera de la Gran Área Metropolitana (GAM) iniciarán la atención de vehículos que requieren cambiar el sticker para evitar acudir 2 veces a la Revisión Técnica Vehicular (RTV) durante este año.
Las sedes que opera la empresa en localidades rurales están en San Carlos, Guápiles, Limón, El Roble, Cañas, Liberia, Nicoya y Pérez Zeledón.
Desde el pasado 11 de abril arrancó la atención de este trámite en las estaciones situadas en la GAM: Lagunilla, Santo Domingo, Alajuela, Cartago, y Alajuelita.
El pasado viernes 17 de marzo el Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) y Casa Presidencial publicaron el decreto que permitirá que algunos vehículos no tengan que acudir 2 veces en este año a efectuar la RTV.
Esto ocurría para varios automotores que estaban cubiertos por la amnistía que les facultaba circular sin que contaran con la inspección 2022 vigente. La decisión se tomó para contener el agravamiento de las colas y el tiempo de espera para obtener citas.
De esta forma, los vehículos particulares con placas rezagadas que obtuvieron su inspección técnica, con vigencia hasta el 2023, no deben repetir. Únicamente, cambian su sticker y su tarjeta de inspección bajo este cronograma:
Placa terminada en 4 | Abril |
Placa terminada en 5 | Mayo |
Placa terminada en 6 | Junio |
Placa terminada en 7 | Julio |
Placa terminada en 8 | Agosto |
Placa terminada en 9 | Setiembre |
Placa terminada en 0 | Octubre |
Como ya se señaló, el cambio puede realizarse en cualquiera de las 13 estaciones fijas y 2 unidades móviles, de preferencia en la misma en la que realizó su inspección.
De hecho, el pasado 22 de marzo, Dekra y el Consejo de Seguridad Vial (Cosevi) establecieron que existirá una línea exclusiva para atender a estos usuarios. Quienes tengan pendiente el cambio de stickers solo deben acercarse a las instalaciones de la empresa, de preferencia en el mismo punto en que realizó la inspección anterior, para qué se le entregue el sticker 2024.
Julio Rodríguez, gerente general de Dekra, enfatizó días atrás al respecto de presentar el sticker anterior en buen estado, así como la hoja de inspección. "Los usuarios no deben bajarse del auto para hacer el cambio de sticker. Tampoco es necesario sacar una cita. Solo deben presentarse a las instalaciones para hacer la gestión. Importante que no quiten el sticker anterior, el cual debe estar en buen estado", dijo.
Ambas entidades instaron a los conductores con placas terminadas en 4, 5 y 6 con inspección al día, a que saquen su cita en abril, mayo y junio, respectivamente, mediante el sitio web o bien en el centro de llamadas al 4000-1100. Solo se está atendiendo con cita previa.
La empresa asegura que habilitó en sus estaciones de la gran Área Metropolitana (GAM), un horario especial de 5:00 a.m. a 6:00 a.m. para atender exclusivamente a transporte público (buses y taxis).
De igual forma, vehículos con placas terminadas en 1, 2 y 3 que deben realizar la inspección técnica por calendario en 2023 tienen prioridad y cuentan una opción en el centro de llamadas exclusiva para gestionar los cupos.
Además, la compañía recalcó que no tiene ningún convenio con ninguna persona ni empresa para la realización de citas de inspección técnica. Así las cosas, reservar un espacio para presentarse a una sucursal es gratuito y no tiene costo.