Vecinos de Tejar de Cartago se unen para darle nueva vida a su comunidad

Vecinos de Tejar de Cartago se unen para darle nueva vida a su comunidad con color y creatividad
La iniciativa de un grupo de vecinos del barrio Vientos Frescos en El Tejar de Cartago busca darle nueva vida a su comunidad a través del arte urbano. Ocho lugareños se organizaron para intervenir los postes de la comunidad, con el objetivo de mejorar la apariencia del entorno y fomentar la participación ciudadana.
"Varios vecinos nos pusimos de acuerdo para intervenir algunos de los postes de la comunidad. La idea era darle una nueva cara al barrio, salir a la calle y sentirnos más agradables con lo que vemos. Nos organizamos para ver quién podía ayudarnos y quién podía guiarnos en el proceso", explicó Paola Brenes Rojas, una de las vecinas impulsoras del proyecto.
El grupo contó con la colaboración del artista Alexánder López Rylyuk, reconocido por sus intervenciones en San José y otras partes del país.
"Le pedimos ayuda para hacer la intervención de manera participativa. Él vino a hacer el diseño y nos indicó cómo participar. Así pintamos tres postes hasta ahora, siguiendo su dirección y fomentando la participación de todos los vecinos que quisieran colaborar", relató Paola.
El objetivo final es intervenir los nueve postes existentes en el barrio. Para ello, los vecinos inscribieron un proyecto ante la municipalidad y están a la espera de una audiencia.
"Ya recibimos el recibo de inscripción, nos pidieron la lista de materiales y esperamos que la municipalidad apruebe la continuación del proyecto", señaló Paola.
Más allá de la estética, la iniciativa busca fortalecer la identidad y los vínculos comunitarios.
"Estos proyectos son importantes para darle identidad al barrio, fortalecer los lazos con los vecinos y mejorar el aspecto del entorno. Nos sentimos apropiados de mejorar la infraestructura pública, porque para nadie es un secreto que la situación del entorno en Cartago se ha desmejorado, con problemas de inseguridad y descuido de los espacios públicos", comentó la vecina.
El valor de la organización vecinal
Paola Brenes Rojas enfatizó la importancia de que los costarricenses tomen iniciativa como estas.
"Yo digo que los vecinos se organicen y hagan pequeñas intervenciones, sin esperar que los demás lo hagan. A veces se espera primero a que la municipalidad actúe, pero uno mismo puede aportar mucho a la comunidad. Luego, para crecer, se puede pedir apoyo a entidades privadas o a la municipalidad, pero primero hay que dar nuestro granito de arena", afirmó.
Este proyecto no solo embellece las calles de Vientos Frescos, sino que también fortalece la participación ciudadana, demuestra la capacidad de organización de la comunidad y promueve un sentido de pertenencia y cuidado del entorno.
Para Paola y los demás vecinos, cada pincelada es un paso hacia un barrio más seguro, armonioso y unido.