Vecinos de Santa Ana: Minae y Pilar Cisneros se burlan de la gente
Varios vecinos del cantón de Santa Ana asistieron este martes a la Comisión de Ambiente en el Congreso para escuchar la audiencia con el ministro de Ambiente Franz Tattenbach, con relación al interés del Gobierno y de la diputada Pilar Cisneros, de construir un parque de agua, en el Centro de Conservación en Santa Ana, a pesar de la oposición de la comunidad.
En 1976, Lorne Ross, donó un terreno de 53 hectáreas con el fin de conservar el patrimonio natural y cultural del lugar para el uso y disfrute de los habitantes de Santa Ana.
Desde 1993 el parque estuvo bajo la administración de Fundazoo, pero ahora el Minae ha reclamado los terrenos.
La diputada Cisneros impulsa la construcción de "parque de agua" según ha dicho replicando uno similar que existe en Perú.
Ronald Valverde tiene 63 años de vivir en Santa Ana y fue claro al señalar que el ministro de Ambiente tuvo una posición "mentirosa" sobre el tema, "se están burlando de la sociedad".
"Es un manejo, un engaño que le quieren dar a la sociedad y a los miembros de esta comisión. A mí me gustaría que este ministro vaya, junto a los santaneños, que vaya a la finca y la conozca, porque él está igual que Pilar Cisneros, no conocen la finca y tienen un interés muy personal, tanto el ministro, como la diputada y Rodrigo Chaves, pero no están respetando la decisión de Santa Ana", afirmó Valverde.

Precisamente, tanto la comunidad como el Concejo Municipal han respaldo el proyecto para crear ahí un parque urbano que además resguarde las fuentes de agua de la zona.
"Ellos (Cisneros y el Gobierno) lo que quieren hacer es un parqueo, llenar eso de cemento, de personas, porque tienen un interés económico y el Minae está perdiendo el rumbo por el cual fue creado. Están tomando el rumbo equivocado y no cumplen las funciones por las cuales se les paga", señaló este vecino de Santa Ana.
Otra vecina de la zona, Marianela Lobo, indicó que les preocupa que con el proyecto de Cisneros, "un espacio que siempre ha sido un pulmón para Santa Ana, se convierta en una estructura de cemento".
Agrega que les preocupa el gasto de agua en las fuentes, aunque el ministro de Ambiente insiste que esa agua sería reutilizada.
"Nos preocupa también las presas que va a provocar la visitación a ese parque, según las características que la señora diputada indica que va a tener, porque ella hace la comparación con el parque que hay en Lima", agregó Lobo.
Esta vecina dice no entender las motivaciones de Cisneros y del Gobierno para este repentino interés de construir ese "parque del agua".

"No lo entendemos, para nosotros es frustrante, porque tenemos 20 años de trabajar en un proyecto ambiental y creíamos que una vez que Fundazoo lograra salir podrías hacer ese proyecto una realidad, pero ahora de un pronto a otro quieren hacer otra cosa", lamentó Lobo.
Hugo Ovares, es otro vecino de Santa Ana, afirma que la propuesta del Gobierno busca "transformar algo natural en algo artificial", afectando el conservacionismo profundamente.
"Para mí es una forma de figurar de la señora diputada, no si se querrá ella ganar unos cuantos votos, pero creo que más bien se va a perjudicar", afirmó este vecino.
Ovares, quien tiene 75 años de vivir en la zona, fue años atrás síndico de este cantón y enfatizó que los parques urbanos son fundamentales para áreas urbanas que siguen creciendo.

El Minae planea la creación de 3 PANU: el PANU Simón Bolívar, donde estaba el antiguo InBio Parque (Santo Domingo de Heredia) y el PANU de Santa Ana (Lorne Ross) en el Centro de Conservación de Santa Ana.
El Concejo Municipal de Santa Ana y un grupo de vecinos respaldan el proyecto de ley expediente 23.645 denominado "Ley de Creación del Parque Natural Urbano Lorne Ross como motor para el desarrollo social y económico sostenible para Santa Ana".
La propuesta, impulsada por un grupo de vecinos del cantón, fue presentada de manera formal el 23 de marzo de 2023 por la bancada del Partido Liberal Progresista (PLP). No obstante, el Minae no está a favor de este plan, ya que "alegan que no los tomaron en cuenta en la discusión".
De manera general, la intención es que el Centro de Conservación de Santa Ana se convierta en un parque natural urbano administrado por la Municipalidad de Santa Ana y no por el Minae.
Tampoco contempla las fuentes de agua en el sector norte del terreno.