Vecinos de San Sebastián desesperados por plaga de mosquitos piden intervención de Salud
Familias no pueden salir de sus casas
Vecinos del Residencial Las Margaritas, ubicado en San Sebastián, San José, enfrentan una gran problemática debido a la cantidad de mosquitos que invaden sus casas, lo cual les genera serias preocupaciones por las diferentes enfermedades que estos insectos transmiten.
A esto se suma la falta de soluciones por parte del Ministerio de Salud, ya que, a pesar de los múltiples intentos de contactar a la institución para que se fumigue la zona, no ha sido posible lograr una respuesta.
Andrea Brizuela, vecina del residencial, comentó que es urgente que la situación se solucione, ya que, en su caso, existen diversas situaciones de riesgo.
"Mi hijo está en tratamiento por leucemia y yo estoy en un proceso de remisión de cáncer. Estas situaciones debilitan el sistema inmunológico, y es peligroso que un mosquito nos infecte con dengue, pues podría complicarse y causar la muerte", manifestó.
Brizuela ha intentado en múltiples ocasiones comunicarse con el Ministerio de Salud para hacer eco de la situación, pero no ha recibido respuesta.
María Matarrita, otra vecina afectada, relató que sus dos hijos son altamente alérgicos a las picaduras de insectos, por lo que están en riesgo de sufrir un cuadro alérgico grave. Según compartió Matarrita, la cantidad de mosquitos en el residencial es problemática.
Nosotros no tenemos criaderos ni aguas estancadas, y aun así la cantidad de mosquitos es excesiva. Cuando abro la puerta por las mañanas, se puede ver una gran cantidad de mosquitos. A pesar de los esfuerzos que uno hace dentro de su casa para mantenerla limpia y evitar criaderos, el problema se agrava debido a que la sequía (un pequeño río en el residencial) tiene aguas estancadas, lo que favorece la proliferación en todo el barrio. Esto debe ser intervenido por el Ministerio de Salud, aseguró Matarrita.
Para Sol Rivera, otra habitante del Residencial Las Margaritas, la situación es aún más difícil, ya que sufre de dermatitis atópica y su hijo es sensible a las picaduras de mosquito, lo que les provoca fuertes alergias e hinchazón.
Según relató Rivera, a partir de las 4:00 p.m. la situación empeora y no pueden salir de su casa. "Una fumigación es necesaria, esto no es algo aislado, está ocurriendo en toda la comunidad", concluyó la afectada.
Los vecinos afirman que han intentado con el Ministerio de Salud y que siempre los envían a la regional de la zona, pero no han logrado ser escuchados.
CR Hoy consultó al Ministerio de Salud y a Mary Munive, ministra de Salud, sobre la falta de soluciones que mencionan los vecinos; sin embargo, al cierre de la nota no se había obtenido respuesta.