Vecinos de playa Brasilito protestarán este sábado para evitar corta de árboles
Los árboles están ubicados a un lado de la calle C503138

Foto: Cortesía.
Vecinos de Punta Pelencho en Playa Brasilito de Guanacaste, protestarán este sábado ante la negativa que el proyecto Cantomar Ocean Club corte 68 árboles ubicados en la calle C503138 para pavimentarla.
La actividad se realizará a partir de las 9:00 a.m.
Yahaira Castillo, vecina de la zona, conversó con crhoy.com y explicó de qué se tratará la manifestación.
Vamos a colocar rótulos en los árboles, para mostrar su importancia. Tendrán frases de conservación, queremos proteger esa zona.
La molestia surgió desde hace semanas, pero se intensificó desde el miércoles 15 de enero, cuando personal de gestión ambiental de la Municipalidad de Santa Cruz realizó una inspección de los árboles tras denuncias de los lugareños.
Castillo explicó cómo surgió que el proyecto Cantomar, la construcción de un club lujoso privado enfocado a extranjeros, arreglará la calle.
Descubrimos que la Municipalidad de Santa Cruz se puso de acuerdo con el proyecto Cantomar, la muni les dio permiso para construir ahí a cambio de que el desarrollador construya una carretera pavimentada para ingresar al proyecto y cortar 68 árboles, pero eso es una zona pública, de protección de monos congo y ahí entra todo el mundo.
Nosotros no queremos que corten los árboles porque tenemos miedo, porque sabemos que después no nos dejarán ingresar por ese sector y esa parte de la playa es muy bonita porque hay mucha sombra.

Estas son las etiquetas que tienen los árboles. Foto: Cortesía.
Según el informe DAM-DGA-PA-0007-2025 de la gestión ambiental de la municipalidad, que este medio tiene una copia, confirma la existencia del convenio de donación para mejoras del camino público C503138, aprobado por el Concejo Municipal en la sesión ordinaria 49-2024 y ratifica que hay un trámite de corta.
Los ingenieros revisaron los árboles, identificaron 188 con un cintillo de color amarillo y la leyenda "CAN" y un número para localizarlos, esas marcas fueron colocados por Cantomar.
Los 188 árboles están divididos, 120 ubicados en la zona pública de la zona marítimo-terrestre, 68 en la zona pública del camino cantonal C503138, estos son los que se pretenden cortar.
El informe recomendó que la Unidad Técnica de Gestión Vial Municipal realice un informe a los denunciantes, para que explique cómo se realizarán las obras.

Los árboles están ubicados a lo largo de una calle de 500 metros. Foto: Tomada informe gestión ambiental Municipalidad de Santa Cruz.
SINAC habló
El Sistema Nacional de Áreas de Conservación (SINAC) emitió el jueves 16 de enero un informe sobre el tema y le recomienda a la municipalidad que le explique lo que está pasando a los lugareños lo más pronto posible.
Por lo anterior, se considera muy apropiado y necesario, que esa municipalidad aclare, por los medios apropiados ante la ciudadanía sobre la existencia real o no, de un interés por la remoción de esos árboles.
Esto por cuanto esta oficina desde un principio ha estado informando a los ciudadanos que consultan y se quejan, que no existe un permiso, ni el trámite alguno para la obtención de un permiso ante SINAC por la Municipalidad de Santa Cruz como administradora de la zona pública.
Sin embargo, no se ha visto la respuesta oportuna por parte de esa municipalidad ante las quejas de los ciudadanos, lo cual genera que persista la preocupación de la ciudadanía.
Cantomar no cortaría los árboles
Germán Pochet Ballestero, abogado ambiental del proyecto, explicó, a través de un video que circula entre los vecinos de la zona, la posición de Cantomar sobre el tema y puntualizaron que no cortarán los árboles:
A raíz de la preocupación de los vecinos de Brasilito y de nuestro proyecto Cantomar por la información que circula en redes sociales y sobre la supuesta tala de árboles en la zona pública de la playa, aclaramos los siguientes puntos:
- Los árboles no se cortarán, por el contrario, estamos con ustedes en el mismo anhelo de preservarlos y conservarlos.
- Para evitar este tipo de daños ecológicos y como parte de nuestra política de responsabilidad social ambiental, creamos la Asociación Puntaloros, que nos permitirá trabajar de cerca con todos los vecinos.
- Fue esta asociación la que hizo este inventario de todos estos árboles, colocando una pequeña placa para identificar los existentes, reconocer su especie y ubicación. Tras ese inventario se presentó el debido reporte a la Municipalidad de Santa Cruz. En ningún momento estas placas significan que los árboles desaparecerán, todo lo contrario, el objetivo es conocer su estado para darle la protección necesaria. Muchos de estos árboles ubicados en la zona pública presentan daños significativos por el paso de vehículos que accedan a la playa.
Es así como todos queremos continuar disfrutando de la playa, de la sombra de estos hermosos árboles, y sobre todo preservar el corredor biológico que ellos representan.
Municipalidad no responde
