Vecinos de barrios México, Escalante y La Cruz tendrán menos horarios de buses
Los vecinos de los barrios México, Escalante y La Cruz tendrán menos horarios del servicio de bus luego de una modificación que autorizó el Consejo de Transporte Público (CTP) a la empresa Lared.
La compañía autobusera había pedido al CTP una revisión de su esquema operativo para hacer ajustes en su concesión. Este es un proceso al que pueden acogerse las compañías que prestan el servicio de transporte público antes de abandonar las rutas por completo.
Anteriormente, la empresa eliminó unilateralmente y sin permiso del CTP ciertos recorridos los fines de semana en esos barrios. Lared adujo que la baja demanda ha ocasionado poca rentabilidad en esas rutas de transporte público.
"Es una medida urgente para salvaguardar la continuidad del servicio y no abandonarla del todo en este momento. Si la empresa debe tomar la medida de abandonarla del todo se va a hacer", comentó Pilar Ospina, representante de Lared, a CR Hoy en julio.
Luego del estudio, el CTP permitió a la empresa reajustar su operación en esos tres barrios. El principal cambio es que Lared podrá disminuir su flota de buses en uso para esas rutas y, con ello, reducir horarios.
La diferencia es significativa. La empresa pasará de tener 29 autobuses en servicio para esos barrios a solamente 14, prácticamente la mitad.
Los recorridos también se reducen de forma drástica. Por ejemplo, los vecinos de barrio México tenían entre semana 105 horarios de ida y vuelta cada día hacia el centro de San José. Ahora contarán con 58 horarios.
Para barrio Escalante había antes 67 horarios entre ese sector y el centro de la ciudad, cantidad que se reduce a entre 17 y 18. De hecho, en ese barrio habrá ahora apenas nueve recorridos los sábados y entre seis y siete los domingos.
CR Hoy contactó a la empresa para conocer cómo valoran este nuevo esquema que se les autorizó y si es suficiente para evitar que abandonen las rutas, pero no se obtuvo respuesta.
Para aprobar el cambio, el CTP estudió parámetros. Entre esos están la capacidad de los buses, horarios de servicio o frecuencias, cantidad de pasajeros movilizados, tiempo del recorrido, entre otros.
"Estos datos fueron verificados realizando un monitoreo durante tres días en puntos de control definidos estratégicamente a lo largo del trazado de la ruta", menciona el CTP en el documento del informe.
La entidad confirmó a CR Hoy semanas atrás que 26 empresas de buses han pedido un estudio de esquema operativo para actualizar el servicio que brindan.
A pesar de que CR Hoy solicitó la lista de estas empresas, el CTP respondió que, por el momento, no se facilitará el nombre de las mismas.
Actualmente más de 100 rutas de buses han sido abandonadas por sus concesionarios debido, principalmente, a una baja rentabilidad ocasionada por una demanda que va en disminución.