Logo

Vecino de Talamanca recibió atención médica tras 10 años de espera gracias al barco hospital de EE.UU.

Por Rebeca Ballestero | 30 de Jul. 2025 | 3:08 pm

Carlos Leiva, vecino indígena de Bribrí, Talamanca, esperó más de diez años para recibir atención médica especializada por un dolor crónico en la espalda. Este miércoles, finalmente fue atendido gracias a la visita del barco hospital USNS Comfort (T-AH 20) de la Armada de Estados Unidos, que se encuentra brindando servicios gratuitos en Limón como parte de la misión humanitaria Promesa Continua 2025.

Leiva recorrió más de 70 kilómetros desde su comunidad hasta el puerto de Moín, donde el personal médico estadounidense lo evaluó para determinar el origen de unas masas en su espalda que le han causado molestias constantes durante una década.

"Es un dolor que ya me cansa. Pasé años esperando una oportunidad, y hoy al fin siento que alguien me va a ayudar", dijo con emoción antes de su cita.

Como Carlos, más de 2.500 personas de diferentes comunidades de Limón están recibiendo atención gratuita en diversas especialidades médicas, incluyendo oftalmología, odontología, cirugía general y consultas especializadas. La misión del USNS Comfort se lleva a cabo entre el 26 y el 30 de julio, e incluye la realización de 70 cirugías, 40 tomografías y consultas médicas ambulatorias.

Las intervenciones incluyen:

– Cirugías pediátricas, como hernias

– Colecistectomías (extirpación de vesícula biliar)

– Cirugía plástica y reconstructiva (para extracción de masas de gran tamaño)

– Cirugías oftalmológicas de pterigión (crecimiento anormal en el ojo)

La operación médica en Limón forma parte de una misión regional que se extenderá de junio a agosto de 2025, con visitas a seis países: Colombia, Costa Rica, República Dominicana, Ecuador, Granada y Panamá.

El USNS Comfort, uno de los dos barcos hospital de la clase Mercy de la Armada estadounidense, se despliega con aproximadamente mil efectivos militares y civiles, y está equipado con tecnología médica avanzada para brindar asistencia humanitaria y capacitación médica.

Desde la creación de Promesa Continua en 2007, esta misión ha brindado atención médica a más de 605.000 personas y ha realizado cerca de 7.300 cirugías.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO