Vecina de Montes de Oca requiere cirugía para mantener su “Corazón en movimiento”
Le tendrán que colocar válvulas en su corazón
María Pamela González es una joven de 22 años que nació con una malformación congénita llamda Tetralogía de Fallot, lo que le ha ocasionado vivir una vida con preocupación de tener más problemas en su corazón.
Debido a la malformación, ella ha tenido que pasar por el quirófano más de una vez. Ahora, tendrá que regresar a la sala de operaciones para que intervengan en las dos válvulas en su corazón.
González contó que los médicos le tienen que colocar una válvula en el anillo pulmonar, es decir, un anillo bastante grande, y arreglarle una insuficiencia de la válvula tricúspide.
La joven tendrá que viajar a Barcelona, España, en febrero de 2025. La vecina de Sabanilla de Montes de Oca espera que la complicada intervención quirúrgica que tendrá le resuelva muchas limitaciones en su vida.
Vida con preocupaciones
Desde que nació, la joven ha vivido una vida de preocupaciones. Ella tuvo que pasar por una cirugía por primera vez a los 8 meses de edad para una corrección de la malformación.
En esta cirugía le cerraron la comunicación interventricular con un parche y le ampliaron el tracto de salida del ventrículo derecho con resección muscular y valvulopolastia pulmonar.
"Ella nació con una malformación congénita llamada Tetralogía de Fallot. La operaron de 8 meses en el Hospital de Niños", comentó su papá, Carlos González, a crhoy.com.
Su familia trató de que la joven llevara una vida normal, aunque ella debía cuidar su vida aún más que sus amigos y otros familiares.
"Ha llevado una vida prácticamente normal, gracias a Dios, después de la primer cirugía, salvo a unas complicaciones por las que tuvo que ser intervenida con el marcapasos y por la trombosis", dijo el padre de María Pamela.
La vecina de Montes de Oca comentó a este medio que ha tenido que aprender a ser muy prudente con su salud, al punto de que tiene que monitorear su pulso y su presión mientras hace ejercicio para no desmayarse o evitar mareos.
"Desde que me di cuenta, decidí ser muy prudente para cuidarme mejor y estar súper bien para la cirugía, esto lo hago de manera que cuando hago ejercicio, mantengo mi pulso muy monitoreado al igual que la presión, porque no puedo aumentar mucho ninguna de las dos", dijo.
"Trato de cuidarme de igual manera con la alimentación y sinceramente estoy agradecida con Dios porque darme cuenta justo en el momento exacto en el que necesito la operación, sigo llevando mi carrera y trato de vivir todo en la normalidad que me deja la situación", añadió.
A los 18 años tuvo que ser intervenida quirúrgicamente para colocarle un marcapasos bicameral. Luego de esta cirugía, sufrió una trombosis venosa profunda y quedó anticoagulada de por vida.
"Después de la operación del marcapasos, tuve una trombosis venosa profunda. Después de lo que nosotros nos imaginábamos era que iba a tener que pasar por otra intervención, pero por cateterismo que es algo muy sencillo y no es a corazón abierto", comentó María Pamela.
"El detalle es que el anillo pulmonar mío tiene un tamaño mucho más grande del que se coloca por cateterismo, por ende se debe hacer una cirugía a corazón abierto", agregó.
Campaña para la cirugía
María Pamela y su familia empezaron a correr la voz en redes sociales para recolectar dinero para la cirugía que deben hacérsela fuera del país.
Ellos crearon una página en Instagram y Facebook llamada "Corazón en Movimiento" para dar a conocer la historia de la joven y conmover a varias personas para que donen.
La vecina de Montes de Oca busca recolectar ₡50 millones para pagar la cirugía que se realizará en el Hospital Universitari Dexeus, así como para los medicamentos, posibles complicaciones y el hospedaje.
Su padre comentó que llegaron a tener contacto con el centro médico en España por medio de la Fundación CorAll Family, que conocieron a través de Asocardio, una organización que ayuda a familias de niños con cardiopatías congénitas del Hospital de Niños.
"Este tipo de cirugía es muy compleja, allá en España son especializados en este tipo de cirugías y ven este tipo de casos complejos a diario inclusive, en el país han sido muy sinceros y muy amables de decir que si podemos llevarnos a María Pamela afuera, que lo hagamos", dijo González.
La joven comentó que espera que la cirugía le permita llevar una vida más sencilla sin necesidad de preocuparse tanto por su salud.
"¡Eso es lo que en Dios esperamos! Además, se espera que en futuras intervenciones, ya que la válvula que me ponen tiene un tiempo de vida, se pueda poner percutaneamente, ¡eso es lo que esperamos y que no se deba volver a tener que intervenir a corazón abierto!", indicó.
María Pamela señaló que está muy agradecida con Dios y con todas las personas que han aportado un grano a la cirugía.
"… no hay más palabras que describan el agradecimiento a esta oportunidad, saber que voy a estar en manos excelentes", expresó.
Su padre comentó que tiene miedo y espera que todo salga a favor de su hija.
"Miedo por ser una cirugía tan riesgosa, impotencia, sin embargo, esperanza de saber que puede tener una vida normal", indicó González.
Las donaciones se pueden realizar a través de la cuenta IBANColones CR09015103120010548394 o a la cuenta IBANDólares CR76015103120020116141.
También se pueden hacer donaciones a través del número 8984-6677 por medio de Sinpe Móvil.
Una joven con convicción
La joven estudia Terapia Física para ayudarle a las personas con problemas cardiacos, inspirándose en su historia.
Debido a su condición de salud, ha tenido ciertas limitaciones; sin embargo, María Pamela expresó que "la pasión sobrepasa cualquier obstáculo".
"Es bastante difícil, principalmente que a mí el brazo izquierdo, debido a la trombosis que tuve, se me hincha muy fácil, pero la pasión sobrepasa cualquier obstáculo. Esa carrera me encanta porque me da el poder ayudarle a las personas a recuperar movilidad, aliviar dolor y darles una mejor calidad de vida en cualquier ámbito", dijo.
"Me enamora y quiero ser una excelente fisioterapeuta, de hecho me gustaría especializarme en rehabilitación cardiaca por todo lo mío, para poder ayudarle a las personas que pasan por situaciones similares", añadió.
El llevar una vida distinta a la de su familia, le ha permitido tener una perspectiva diferente a las demás personas.
"Es curioso porque lo que me dejó eso, más que todo, es que ande como loca diciéndole a mi familia, amigos y personas cercanas que se pasen revisando el corazón para evitar que nada malo les pase", comentó.
"Muy importante es que me ha permitido agradecer mucho por la vida", señaló la joven.
María Pamela comentó que siempre busca ayudar a otras personas con problemas de salud similares.
"No están solos, si pudieran, ¡escríbanme y yo apoyarlos, me encantaría! Rezo por siempre los conozca o no, que mi familia está súper dispuesta a escucharlos cuando sea, yo sé que estas situaciones no son fáciles, pero que todos vamos a salir adelante, súper fuertes y valientes", comentó.