Vea aquí en vivo el eclipse de este lunes
Llegará a su punto máximo a las 12:24 p.m.
Este lunes Costa Rica será testigo de un fenómeno interesante que se podrá apreciar en varias partes de Norteamérica y Centroamérica: El eclipse de Sol.
En este país los habitantes -especialmente los amantes de la astronomía y fotografía- podrán apreciar un eclipse parcial de Sol, el cual iniciará a las 11:30 a.m. y terminará a la 1:18 p.m. Llegará a su punto máximo a las 12:24 p.m.
De acuerdo con los expertos, la Luna cubrirá una parte del Sol. Se verá como un "mordisco" en una parte del diámetro.
"El eclipse se verá en nuestro país de forma parcial, el diámetro solar se cubrirá en sólo un 21% lo que significa un oscurecimiento de sólo el 12 % de la luz del Sol", dijo el astrónomo del Planetario Eric Sánchez.
Varios medios internacionales por ejemplo CBS News y la cadena BBC e incluso la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) transmitirán en vivo el fenómeno por medio de sus canales en YouTube.
La transmisión iniciará a las 11:00 a.m. para que los amantes de la astronomía puedan disfrutar del eclipse desde el momento en que la Luna empieza a interponerse entre el Sol y la Tierra.
En algunas partes de Estados Unidos, Canadá y México, la Luna se interpondrá completamente, es decir, habrá un eclipse total de Sol.
¿Dónde se podrá ver?
De acuerdo con el Centro Nacional de la Ciencia y la Tecnología (Cientec), este eclipse se puede ver en diferentes lugares del país como en Alajuela, Liberia, Limón, San José, entre otros.
Cientec indicó que -según datos del sitio Timeanddate.com- el fenómeno iniciará en diferentes horarios. Por ejemplo, en Alajuela iniciará a las 11:29 a.m., mientras que en Limón a las 11:35 a.m. y en Liberia a las 11:24 a.m.
Asimismo, señaló que en Alajuela la Luna cubrirá el 12.49% de la luz del Sol, mientas que en Liberia el 16.12%, Limón el 10.33% y San José el 12.09%.
NASA lanzará 3 cohetes durante eclipse
La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) lanzará 3 cohetes sónicos durante el eclipse de Sol.
Hace unos días la NASA anunció que se realizará el lanzamiento de los cohetes con el fin de estudiar cómo se ve la atmósfera superior de la Tierra cuando la luz solar se atenúa momentáneamente sobre una parte del planeta.
Los cohetes serán lanzados en 3 momentos diferentes: 45 minutos antes de que inicie el eclipse, durante y 45 minutos después de que llegue a su punto máximo.